
Tensión entre CAPRIMSA y el Director de Minería de Iglesia por el proyecto Vicuña
San Juan08/09/2025
Las recientes declaraciones del ingeniero Denis Monardez, director de Minería del departamento Iglesia, encendieron la polémica en el ámbito minero provincial. Sus afirmaciones respecto a la política de contratación del proyecto Vicuña y sus críticas directas a la Cámara de Proveedores Interdepartamentales de San Juan (CAPRIMSA), a cuyos integrantes tildó de “mentirosos”, generaron una fuerte respuesta institucional.
Desde CAPRIMSA, su presidente Fernando Godoy calificó las expresiones del funcionario como “un posicionamiento político contrario a la ley” y advirtió que exceden sus atribuciones, contraviniendo tanto la normativa vigente como el marco institucional que regula la actividad minera en la provincia.
La entidad empresarial cuestionó especialmente la intención del funcionario de imponer mecanismos de control municipal sobre el proyecto Vicuña, señalando que tal postura denota “desconocimiento técnico y jurídico” y responde a un conflicto político entre el intendente iglesiano y el Ejecutivo provincial.
Ante los agravios recibidos, CAPRIMSA adelantó que tomará medidas legales. “Habernos tratado de mentirosos es algo que deberá aclarar oportunamente. Nuestro equipo legal ya gestiona el envío de la carta documento correspondiente”, informó Godoy.
Asimismo, criticó lo que consideró una postura de “localismo extremo” al pretender que sea el municipio quien establezca con la empresa minera las reglas del compre local, una atribución que, recordó, corresponde al Gobierno provincial.
Godoy también advirtió sobre las consecuencias que este tipo de posicionamientos pueden generar en el ecosistema inversor. A su entender, al posicionarse como “casi un portavoz de la empresa Vicuña”, Monardez promueve un modelo de relación que altera las competencias provinciales y debilita los esfuerzos por institucionalizar el compre local.
Finalmente, desde CAPRIMSA ratificaron su compromiso con el compre local y aseguraron que no permitirán que “posiciones personales, sin sustento técnico ni institucional, pongan en riesgo la construcción de un marco de confianza con un proyecto de la magnitud de Vicuña”.