
En San Juan, desciende la gripe tras el receso escolar y continúa la vacunación
San Juan22/07/2025
La provincia atraviesa una situación epidemiológica similar a la del año pasado en cuanto a enfermedades respiratorias, con circulación predominante del virus de la gripe, según informó Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología.
Sin embargo, destacó que en las últimas semanas se observó un descenso en los casos de influenza, un comportamiento que suele coincidir con el inicio del receso escolar.
“Estamos viviendo un escenario parecido al del invierno pasado, con una circulación importante de virus de gripe. Afortunadamente, con las vacaciones hubo un descenso, que es esperable por la menor interacción en espacios cerrados como las escuelas”, explicó la especialista.
Consultada sobre la circulación de gripe A, Bertoni aclaró que no se han detectado casos en San Juan, al menos en los análisis de laboratorio disponibles. En cuanto al Covid-19, indicó que el virus sigue presente durante todo el año, aunque con tasas muy bajas de contagio en comparación con la influenza.
Respecto a internaciones y fallecimientos por influenza, la funcionaria reconoció que se han reportado casos, pero aclaró que no dispone de cifras actualizadas. Lo que sí subrayó fue la importancia de la vacunación antigripal, especialmente para prevenir cuadros graves.
“La vacuna no evita el contagio, pero sí previene formas graves de la enfermedad. Por eso seguimos promoviendo su aplicación”, explicó Bertoni, y detalló que desde el inicio de la campaña ya se han aplicado casi 200.000 dosis en la provincia, alcanzando a un 60% de las embarazadas, un dato considerado muy positivo.
En relación con los grupos afectados por influenza, Bertoni señaló que no hay una edad predominante entre los casos y que el contagio se da de manera generalizada. También remarcó que los ambientes cerrados con poca ventilación, como las aulas o lugares de trabajo, favorecen la propagación de virus respiratorios.
“Es fundamental promover la ventilación cruzada en escuelas e instituciones donde las personas permanecen durante muchas horas. Son medidas simples pero efectivas para disminuir la circulación viral”, concluyó.