Preocupación en San Juan por reiteradas amenazas de bomba: ¿Qué hará la Justicia?

Actualidad05/09/2025e Noticiase Noticias

La reiteración de amenazas de bomba en instituciones públicas de San Juan ha encendido las alarmas en la Justicia provincial. Escuelas, hospitales y hasta el Centro Cívico fueron recientemente evacuados ante este tipo de llamados, lo que obligó a un amplio despliegue de personal policial, brigadas especializadas y equipos de emergencia.

galvani fiscal

Frente a este escenario, el fiscal general subrogante, Daniel Galvani, explicó cómo está actuando el Ministerio Público Fiscal ante este fenómeno que genera preocupación y desgaste en las fuerzas de seguridad.

“Estamos, si se quiere, fortaleciendo medidas ya tomadas”, indicó Galvani. Según explicó, la primera medida es discernir la veracidad de la amenaza: “Primero hay que establecer la entidad de la llamada para no tener que movilizar inmediatamente semejante cantidad de personal, con todos los gastos que eso implica, no solo económicos sino también de recursos humanos”.

En los últimos casos, las evacuaciones obligaron a realizar operativos de gran escala, como ocurrió en un hospital y en el Centro Cívico. “Hubo que movilizar y evacuar a un montón de gente”, recordó el funcionario, al tiempo que insistió en la importancia de determinar rápidamente si se trata de un episodio real o de una falsa alarma.

El abordaje de estas amenazas se realiza de manera conjunta con otros organismos del Estado. “Este trabajo involucra a la Secretaría de Seguridad, al Ministerio de Educación y al propio Ministerio Público. Todo esto es tan dinámico que requiere de nuestra asistencia permanente”, explicó el fiscal, quien también adelantó que se están elaborando nuevos protocolos más ágiles y campañas de concientización.

El objetivo es evitar que este tipo de episodios se multipliquen y sigan generando un uso innecesario de los recursos. “No es solo un gasto operativo, es poner en riesgo a muchas personas que deben interrumpir su actividad para evacuar un edificio. Además, distrae recursos que deberían estar destinados a situaciones verdaderamente urgentes”, remarcó.

Por el momento, los operativos continuarán activándose ante cada denuncia, pero con el foco puesto en verificar con rapidez la seriedad de la amenaza. “Es un fenómeno que no podemos dejar pasar. Cada llamada debe ser investigada, pero también debemos actuar con criterio para no paralizar a toda la provincia ante una broma o una travesura irresponsable”, concluyó Galvani.

Te puede interesar
Lo más visto