
Avanza el proyecto Vicuña y UOCRA proyecta incorporar más de 100 trabajadores
Actualidad07/07/2025
El secretario adjunto de UOCRA San Juan, Alberto Tobares, confirmó que ya comenzaron los movimientos para incorporar personal al proyecto de camino del proyecto Vicuña, una obra clave vinculada al desarrollo minero en la provincia.
Según explicó, esta semana se solicitarán unos 40 choferes y 30 maquinistas, tras la reciente firma del contrato con una de las empresas responsables.
Tobares detalló que el sindicato ya difundió la convocatoria para trabajadores interesados y que las primeras incorporaciones se prevén entre fines de julio y principios de agosto. En total, 110 personas comenzarán el proceso de trámites en esta primera etapa.
Durante el desarrollo de la obra, se estima que trabajarán hasta 130 personas en el pico de actividad, mientras que un segundo proyecto paralelo podría incorporar otros 70 trabajadores de forma directa.
“Para el sector de la construcción esto es muy importante. No solo por lo que representa para nuestros afiliados, sino también porque abre la puerta a que otros gremios puedan sumar trabajadores a proyectos mineros”, afirmó Tobares. También señaló que en los últimos días se percibe una expectativa creciente entre los trabajadores, motivada por estas oportunidades concretas.
Aunque aún no hay un número preciso de solicitudes enviadas a las empresas, el dirigente resaltó la importancia de que se haya realizado una convocatoria abierta, lo que genera un clima positivo dentro del sector.
Más allá del rubro minero, Tobares informó que la semana pasada el gobernador Marcelo Orrego anunció una nueva obra de energía eléctrica que podría generar alrededor de 300 puestos de trabajo. Agregó que el próximo martes mantendrá una reunión con la UTE a cargo del proyecto para definir plazos de inicio.
Además, anticipó que una obra de paneles solares podría comenzar en agosto, lo que seguiría apuntalando la recuperación del empleo en la construcción sanjuanina, uno de los sectores más golpeados durante la paralización de obras públicas.