
San Juan será sede de una jornada académica pionera sobre cannabis, derecho y sociedad
Actualidad02/07/2025
Este viernes, el Foro de Abogados de San Juan será el escenario de un evento inédito a nivel nacional: la jornada académica “Cannabis, Derecho y Sociedad”, un espacio de debate que reunirá a referentes del derecho, la salud y la sociedad civil para abordar el uso medicinal del cannabis, su marco legal y el profundo cambio cultural que conlleva.
La actividad es organizada por el Instituto de Derecho Cannábico del Foro de Abogados, el primero del país en su tipo, y por la Red Federal de Abogacía Cannábica, la primera asociación civil nacional de abogados especializados en la temática. Una de las referentes de la jornada será la abogada sanjuanina Rocío Paz, integrante de ambas organizaciones.
La especialista explicó que el objetivo de la jornada es aportar herramientas y formación desde lo académico a una discusión que ya atraviesa la vida cotidiana de miles de personas.
La jornada se dividirá en cuatro paneles temáticos, con la participación de expertos de todo el país:
Derecho a la salud y rol de las ONGs: incluirá a abogados, médicos, veterinarios y psicopedagogos que abordarán el acceso al cannabis desde distintas disciplinas.
Industria, cáñamo y derecho internacional: se discutirá el potencial productivo del cannabis y los marcos legales en otros países.
Política criminal, prohibicionismo y reforma penal: un enfoque jurídico sobre los efectos de la criminalización.
Conversatorio federal: referentes de distintas provincias compartirán experiencias, desafíos y perspectivas para una legislación más inclusiva.
Paz remarcó la necesidad de generar espacios de formación y diálogo como este: “El cannabis todavía está muy estigmatizado. Aunque muchas personas acceden legalmente a través del REPROCANN, otras permanecen en la clandestinidad por temor o desinformación”.
En la provincia, actualmente hay alrededor de 5.500 personas registradas en el REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis del Ministerio de Salud), lo que les permite cultivar y usar cannabis con fines medicinales bajo prescripción médica. Sin embargo, se estima que el número real de usuarios es considerablemente mayor.
La jornada se plantea como un puente entre el conocimiento científico, el derecho y las necesidades sociales, en un momento clave para avanzar en una legislación más humana y efectiva.
El evento es abierto al público, con inscripción previa, y promete convertirse en un punto de inflexión en el debate sobre cannabis medicinal en San Juan y el país.