Con Gioja afuera y Martín adentro, San Juan calienta motores rumbo a octubre

Política18/08/2025e Noticiase Noticias

Con nombres de alto perfil, internas resueltas y algunas sorpresas, los principales frentes en San Juan presentaron sus listas para las elecciones nacionales de octubre. La boleta única, nuevo factor en juego.

candidatos

Los rumores que venían circulando en los pasillos políticos sanjuaninos finalmente se confirmaron. Con jugadas fuertes, internas saldadas a medias y algunas sorpresas, los principales frentes de San Juan definieron sus listas de candidatos a diputados nacionales, en una elección que se verá atravesada por la implementación de la boleta única, una novedad en la provincia que obliga a repensar las estrategias de campaña.

“Por San Juan”: el oficialismo pone toda la carne al asador

El frente oficialista “Por San Juan”, liderado por el gobernador Marcelo Orrego, decidió apostar fuerte: el actual vicegobernador Fabián Martín encabezará la lista. Le siguen la ministra de Gobierno Laura Palma y el diputado provincial Federico Rizzo, dirigente bloquista que ingresó tras el fallecimiento de Horacio Quiroga.

La presencia de Martín en primer lugar es una decisión estratégica frente al debut de la boleta única, donde el rostro del gobernador no estará presente. “Con este sistema, había que poner figuras potentes y reconocidas por los sanjuaninos”, explicaron desde el entorno de Orrego.

PJ: Gioja afuera, el uñaquismo impone su lista

En el Partido Justicialista, las definiciones no fueron sencillas. Sin una conducción clara, el uñaquismo logró imponer su estrategia: el exintendente de San Martín y excandidato a vicegobernador Cristian Andino encabezará la lista. Lo acompañan la intendenta de Caucete, Romina Rosas, y el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo.

Aunque se especuló con que José Luis Gioja volvería a encabezar, finalmente se bajó y se distanció del armado. Rubén Uñac, aliado de Andino en 2023, también quedó afuera.

Pese a tensiones internas, el PJ intentará retener las dos bancas que actualmente ocupa en el Congreso.

La Libertad Avanza: sorpresas y outsiders

La lista libertaria también trajo novedades. Finalmente, Abel Chiconi, actual vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), será quien encabece la propuesta de La Libertad Avanza en San Juan. Lo acompañan Cristina Tejada Heredia, exmilitante de Dignidad Ciudadana, y Juan Sancassani, dirigente bloquista disidente.

Los nombres que se barajaban en la semana, como Martín Turcumán o María Eugenia Raverta, no fueron incluidos en la lista final. Chiconi es un dirigente joven vinculado al diputado José Peluc y con buen diálogo con Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación.

Octubre, elección clave

En octubre, San Juan elegirá a los reemplazantes de Walberto Allende y Fabiola Aubone (PJ), así como de María de los Ángeles Moreno (Por San Juan), quien asumió en reemplazo de Susana Laciar, hoy intendenta de la Capital.

Con las listas cerradas y la campaña en marcha, comienza una nueva etapa política en la provincia, marcada por la boleta única y el reacomodamiento de liderazgos en cada espacio.

Te puede interesar
Lo más visto