Orrego le cierra la puerta al mileismo y pone a prueba al Bloquismo

Política01/07/2025e Noticiase Noticias

Con el nuevo calendario electoral en marcha y sin PASO en el horizonte, la política sanjuanina comienza a reordenarse de cara a la elección de tres diputados nacionales.

orrego

En ese contexto, el gobernador Marcelo Orrego rompió el silencio y delineó públicamente las condiciones bajo las cuales su espacio político, Producción y Trabajo, encarará el proceso electoral. Su mensaje: defensa de la identidad provincial por encima de alianzas amplias sin cohesión real.

Si bien el armado de listas se demora, Orrego no lo considera un problema. Destacó que, con la eliminación de las PASO y la implementación de la boleta única de papel, el proceso electoral será más simple y ágil.

“La gente se acercará a votar por los candidatos que más le gusten. En San Juan elegimos tres representantes para la Cámara de Diputados; no se eligen senadores. Será una elección más rápida que las tradicionales”, afirmó.

Pero el verdadero núcleo de su discurso fue otro: la reafirmación del perfil netamente provincial de su espacio y la importancia de sostener acuerdos que se basen en coincidencias auténticas, no en simples acuerdos tácticos.

“Es un partido provincial, que siempre ha promovido alianzas creando espacios genuinos. Creo en la importancia de coincidir, especialmente, en algo fundamental para mí: defender los intereses de San Juan en el Congreso. Esa es mi postura y no voy a moverme de ella”, sostuvo con firmeza.

Por un lado, sus declaraciones abren una puerta, aunque con condiciones, al Partido Bloquista, liderado por Luis Rueda. La historia y el peso territorial del Bloquismo hacen pensar en una posible alianza, siempre que se prioricen los intereses provinciales como eje común. La figura del bloque bloquista podría ser complementaria en un esquema donde el federalismo político tenga más valor que el alineamiento nacional.

Por otro lado, el mensaje de Orrego parece cerrar la puerta a cualquier acuerdo formal con La Libertad Avanza. La insistencia en un armado “provincial” y la defensa de una agenda local chocan de frente con la lógica centralista y nacional del mileismo. La sintonía ideológica parece insuficiente si no hay alineamiento estratégico con las prioridades de San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto