Caso Lucía Rubiño: el fiscal Grassi defendió el sobreseimiento de Echegaray

Actualidad20/05/2025e Noticiase Noticias

Luego de que la familia de Lucía Rubiño expresara públicamente su indignación por el sobreseimiento de Juan Echegaray en la causa por homicidio culposo, el fiscal Iván Grassi salió a responder con firmeza y contundencia.

grassi

En declaraciones radiales, el funcionario explicó los motivos técnicos de su decisión y defendió el trabajo judicial, afirmando que actuar sin pruebas sería “estirar artificialmente una causa” ya evaluada de forma objetiva.

El caso, que generó una fuerte conmoción en San Juan, tuvo un nuevo giro con la resolución judicial que desestimó la responsabilidad penal de Echegaray en el siniestro que le costó la vida a la joven. La medida fue rechazada por los familiares, quienes acusaron falta de justicia y apelaron a un fallo más severo.

El fiscal detalló que tres peritajes independientes concluyeron que el menor involucrado en el choque circulaba a alta velocidad, en contramano y que fue él quien invadió el carril por donde transitaba Echegaray. Las huellas de frenado y la mecánica del accidente indicaron que el imputado intentó desacelerar, y que no hubo elementos objetivos para sostener una coautoría en el hecho fatal.

“Yo presenté esto como homicidio culposo, pero cuando llegaron las pericias no había manera de sostener la acusación contra Echegaray. Me quedé sin imputación”, indicó.

Grassi reconoció la sensibilidad del caso, pero remarcó que su función es actuar con base en pruebas, no en presiones emocionales ni percepciones. 

“A Echegaray le imputé dos delitos. Uno fue sobreseído porque no hubo forma de sostener la responsabilidad, y el otro será juzgado. Si algo decía lo contrario, iba a juicio también”, dijo Grassi.

“Si me equivoqué, que lo revisen los jueces de alzada. Pero acá viene gente todos los días que ha perdido a un ser querido. No se puede banalizar ese dolor, ni manipularlo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto