Docentes DAIS convocaron a un nuevo paro activo

Actualidad20/05/2025e Noticiase Noticias

Los Docentes de Apoyo a la Inclusión (DAI) y otros profesionales prestadores de servicios para personas con discapacidad convocaron a una nueva jornada de protesta en San Juan.

 reclamos dais

La movilización será este miércoles 21 de mayo a las 18 horas, y partirá desde la sede local de la Superintendencia de Servicios de Salud hacia el Centro Cívico, en reclamo de la actualización urgente del nomenclador de aranceles y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

La medida de fuerza, organizada de forma autoconvocada con el apoyo de prestadores de toda la provincia, responde a lo que los manifestantes consideran una situación insostenible: valores congelados desde diciembre de 2024, pagos demorados, y la falta de cobertura para miles de personas con discapacidad que requieren atención urgente.

Entre los principales reclamos, los profesionales exigen:

  • Actualización mensual de los aranceles según el índice de inflación (IPC).
  • Regularización de pagos atrasados.
  • Aprobación del proyecto de Ley 7861-D-2024, que declara la emergencia en discapacidad.
  • Garantía de continuidad de servicios, compensación por desfasajes y financiamiento específico para salud, inclusión y accesibilidad.
  • Agilización de trámites administrativos que actualmente demoran la prestación de servicios esenciales.

Además, denuncian que hay cientos de prestaciones sin aprobar, lo que deja a niños, niñas y jóvenes sin apoyo escolar, sin terapias y sin cobertura de salud, vulnerando sus derechos básicos.

La situación afecta no solo a estudiantes con DAI, sino a todas las personas que acceden a beneficios amparados por la Ley 24.901, que regula las prestaciones para personas con discapacidad en Argentina. La crisis ha generado movilizaciones en diferentes provincias y, según los profesionales, pone en riesgo la red de atención federal.

En San Juan, la protesta busca visibilizar la urgencia del tema y exigir que el Estado provincial y nacional garanticen la continuidad y dignidad de las prestaciones. “La falta de respuestas nos obliga a volver a las calles”, señalaron los autoconvocados.

Te puede interesar
Lo más visto