OSSE se comprometió a resolver la falta de agua potable en Mogna

San Juan16/05/2025e Noticiase Noticias

Vecinos y autoridades abordaron una problemática estructural que afecta a más de 90 familias. Activarán una planta de ósmosis inversa y construirán una potabilizadora.

reunion osse

En un paso significativo hacia la solución de una deuda histórica con la comunidad de Mogna, en el departamento de Jáchal, vecinos y autoridades provinciales mantuvieron una reunión clave para avanzar en el acceso seguro y sostenido al agua potable. El encuentro fue gestionado por el vicegobernador Fabián Martín y contó con la presencia del presidente de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) y su equipo técnico.

Durante la reunión, los habitantes de Mogna expusieron las carencias que enfrentan desde hace años y recibieron compromisos concretos por parte de la empresa estatal. 

Entre los compromisos asumidos por OSSE se destacan:

La realización de estudios técnicos para identificar fuentes de agua de calidad en la zona.
La construcción de una nueva planta potabilizadora que permita abastecer a toda la comunidad con agua segura.
La puesta en funcionamiento de la planta de ósmosis inversa, inaugurada en 2017 pero nunca utilizada.
Uno de los puntos alentadores es la incorporación a los estudios del acuífero subterráneo descubierto por el Instituto Nacional del Agua (INA) en 2023. Este recurso natural podría permitir la construcción de un acueducto que abastezca no solo a Mogna, sino también a otras localidades cercanas.

La planta de ósmosis inversa, instalada durante el 264° aniversario de la localidad, tiene capacidad para producir entre 5.000 y 6.000 litros diarios de agua potable, suficientes para cubrir la demanda de las más de 90 familias de Mogna. Sin embargo, nunca fue puesta en marcha.

Otro de los puntos clave abordados fue el traspaso del servicio de agua, actualmente gestionado por la Unión Vecinal, a la empresa estatal OSSE. Los directivos de la organización vecinal se comprometieron a enviar la documentación necesaria para que el área legal de OSSE inicie el proceso administrativo correspondiente.

La reunión marca un antes y un después para la comunidad, que ha convivido durante décadas con la incertidumbre y las limitaciones en el acceso al agua. 

Te puede interesar
Lo más visto