
Avanza el proceso de normalización institucional en San Juan: cinco entidades ya fueron intervenidas
Actualidad24/04/2025
La Dirección de Personería Jurídica de San Juan, encabezada por Gerardo Guerri, avanza con un profundo proceso de normalización de organizaciones civiles en toda la provincia.
En lo que va de la gestión, ya son cinco las entidades que fueron formalmente intervenidas, mientras que muchas otras han logrado regularizar su situación sin necesidad de medidas drásticas.
El objetivo central es erradicar prácticas arraigadas de informalidad, nepotismo e incluso ilegalidad en uniones vecinales, federaciones y centros comerciales. “No se trata de castigar, sino de ordenar”, aseguró Guerri.
Las instituciones intervenidas en lo que va del año son la Unión Vecinal de Rodeo (Iglesia), la Unión Vecinal de Calingasta, la Federación Gaucha Sanjuanina, la Cámara de Prestadores Mineros de Iglesia (Capresmi) y la Unión Vecinal La Cienaguita (Sarmiento). En todos los casos, el patrón se repite: años sin rendiciones de cuentas, falta de asambleas y formas de administración fuera del marco legal.
Uno de los casos más alarmantes es el de La Cienaguita, donde no se realizaba una asamblea desde 2004. “Es lógico que no sepan cómo hacerla. Después de 20 años sin vida institucional real, nadie sabe por dónde empezar”, reflexionó Guerri.
Una de las herramientas más utilizadas ha sido el nombramiento de triunviratos como medida de transición. Sin embargo, Guerri advirtió que esta figura debe ser excepcional, legal y transitoria.
Uno de los casos mencionados fue el del Centro Comercial e Industrial de Rawson, donde Marcelo Vargas estuvo al frente durante una década bajo esta modalidad.
“El desafío más profundo es cultural”, afirmó el funcionario. “Hay un mal folclore, donde muchos creen que la institución es de ellos. Y no es así: las instituciones son de la sociedad y deben estar en orden”, concluyó Guerri.