San Juan se prepara para recibir turistas en Semana Santa con una amplia agenda cultural y deportiva

San Juan13/04/2025e Noticiase Noticias

Con altos niveles de reservas en los departamentos alejados, el Gobierno provincial impulsa actividades para atraer visitantes de todo el país y del exterior.

barboza turismo

De cara al próximo fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Turismo, redobla esfuerzos para potenciar el turismo interno y atraer visitantes de otras provincias e incluso de países vecinos como Chile y Brasil. Las autoridades destacaron un notable nivel de reservas en los departamentos alejados, un dato que atribuyen a las campañas de promoción realizadas en ferias nacionales e internacionales.

“Estamos viendo los frutos de un trabajo sostenido para posicionar San Juan como un destino turístico atractivo”, señaló la secretaria de Turismo, Belén Barboza. Entre las actividades destacadas, mencionó la tradicional propuesta del Carrascal, ubicada en la Peatonal de Domingo Sarmiento, donde los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, danza, degustaciones y probar el típico yerbeado con sopaipillas.

Uno de los espacios con fuerte carga simbólica será el Cerro de Valdivia, lugar donde se conservan las cenizas de las víctimas del terremoto de 1944. Allí se realizarán ferias de emprendedores y representaciones teatrales alusivas a la muerte y resurrección de Jesús.

También habrá actividades inclusivas en Anchipurac y Punta Negra, mientras que en el icónico paraje de la Difunta Correa se ofrecerán múltiples opciones de entretenimiento. En tanto, el evento Entre el Cielo y la Tierra se desarrollará en La Pampa del Leoncito, con talleres para niños, food trucks y actividades al aire libre.

Desde el área de Deportes, Pablo Tabanchnick adelantó una nutrida agenda deportiva que atraerá a visitantes de distintas regiones. Entre los eventos destacados, figura el Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos en Rivadavia, con más de 200 vehículos que recorrerán escenarios emblemáticos como el Dique de Ullum, Punta Negra y el Autódromo El Zonda.

Además, entre el 15 y el 20 de abril se celebrará el Kitefest en el Dique Cuesta del Viento, en Rodeo, Iglesia, que combinará competencia deportiva con propuestas recreativas como el after beach. A esto se suma el campeonato nacional de regatas micro en el Dique de Ullum, que marca el inicio de un torneo que reunirá a más de 25 embarcaciones de distintos puntos del país, con entrada libre y gratuita en el Club de Vela y Remo.

En materia de prevención y cuidado sanitario, la doctora Sonia Sánchez, directora de Emergencia Sanitaria, aseguró que se desplegará un operativo especial durante todas las actividades, con puestos de enfermería, ambulancias y equipos de asistencia preparados para atender cualquier eventualidad.

Te puede interesar
Lo más visto