

3931BA32-A248-415A-A091-7EF895A5346B
Se trata de un circuito computarizado del tamaño de un grano de arroz y de material biocompatible.
Con la participación de más de quinientas mascotas se realizó el tradicional Desfile de Mascotas que organiza la Municipalidad de Santa Lucía. Esta novena Edision se presentó este año con dos novedades para los dueños de animalitos de compañía del departamento.
Santa Lucía ofrece ahora un servicio gratuito de microchipeo para perros y gatos. ¿De qué se trata? Es un circuito computarizado del tamaño de un grano de arroz y de material biocompatible que permite, entre otras cosas, identificar a tu mascota y a su legítimo propietario en caso de que se pierda. Además, permite cargar en una base de datos que estará contenida en el municipio, datos útiles de salud como historia clínica y vacunas.
También, sumaron las chapitas QR; todas las mascotas santaluceñas van a tener su collar identificatorio que rápidamente va a permitir ubicar a los dueños, solo escaneando el código impreso en el dorso.
El Intendente Juan José Orrego presentó el nuevo programa destacando que "estas acciones se enmarcan en una política municipal de Tenencia Responsable que comenzó hace muchos años cuando creamos el quirófano municipal, y que día a día trabajamos para innovar. Nuestro Área de Salud además vacuna diariamente para prevenir enfermedades en nuestros amigos de cuatro patas, y brinda charlas para seguir creando conciencia en cuanto a lo que significa tener una mascota y ser responsable con ella."
Con la participación de más de quinientas mascotas se realizó el tradicional Desfile de Mascotas que organiza la Municipalidad de Santa Lucía. Esta novena Edision se presentó este año con dos novedades para los dueños de animalitos de compañía del departamento.
Santa Lucía ofrece ahora un servicio gratuito de microchipeo para perros y gatos. ¿De qué se trata? Es un circuito computarizado del tamaño de un grano de arroz y de material biocompatible que permite, entre otras cosas, identificar a tu mascota y a su legítimo propietario en caso de que se pierda. Además, permite cargar en una base de datos que estará contenida en el municipio, datos útiles de salud como historia clínica y vacunas.
También, sumaron las chapitas QR; todas las mascotas santaluceñas van a tener su collar identificatorio que rápidamente va a permitir ubicar a los dueños, solo escaneando el código impreso en el dorso.
El Intendente Juan José Orrego presentó el nuevo programa destacando que "estas acciones se enmarcan en una política municipal de Tenencia Responsable que comenzó hace muchos años cuando creamos el quirófano municipal, y que día a día trabajamos para innovar. Nuestro Área de Salud además vacuna diariamente para prevenir enfermedades en nuestros amigos de cuatro patas, y brinda charlas para seguir creando conciencia en cuanto a lo que significa tener una mascota y ser responsable con ella." Te puede interesar


Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de agosto
e Noticias
Destacadas28/08/2025

Para mejorar coberturas, Red Tulum modifica el recorrido de dos líneas
e Noticias
Destacadas25/06/2025



Lo más visto





El orgullo tano en primera persona: Villafañe, Padilla y Romero cuentan su historia en Ausonia
Deportes31/10/2025Los jugadores dialogaron en Bonus Deportivo sobre su vínculo con el club, el desafío de los playoffs y el valor de representar una camiseta que los vio crecer.



