
La Policía de San Juan comenzará a usar pistolas Taser desde la próxima semana
San Juan08/05/2025
El secretario de Seguridad de la provincia, Enrique Delgado, anunció que a partir de la próxima semana la Policía de San Juan comenzará a utilizar las pistolas Taser, recibidas en marzo, como parte del equipamiento destinado a reducir situaciones de riesgo sin recurrir a armas letales.
En una rueda de prensa, Delgado explicó que el uso de estas armas no letales se hará de manera progresiva y bajo estrictos protocolos. “El uso se irá ampliando según lo disponga la jefatura de Policía, de acuerdo a las necesidades operativas”, señaló el funcionario.
Antes de la implementación, se llevó a cabo un proceso que incluyó un procedimiento administrativo, la definición del marco de uso y una capacitación intensiva para los agentes designados. En esta primera etapa, las 40 pistolas serán asignadas a miembros de un grupo especial compuesto por 15 varones y una mujer, todos previamente entrenados.
Las Taser, que serán utilizadas en patrullajes callejeros, están diseñadas para inmovilizar a personas mediante una descarga eléctrica que provoca una contracción neuromuscular. El dispositivo lanza dos arpones conectados a cables que transmiten la descarga al hacer contacto con zonas musculares del cuerpo como piernas, brazos, espalda o torso.
Cada pistola está fabricada en un plástico resistente y cuenta con cartucho, batería, seguro, y la posibilidad de agregar una mira para disparos a corta o larga distancia. También puede funcionar como una picana de contacto directo sin necesidad de disparar.
El protocolo de actuación indica que, antes de emplear el arma, el agente debe instar verbalmente a la persona a desistir de su conducta. Solo si la advertencia es ignorada, el uso de la Taser estará autorizado para neutralizar al sospechoso.