

Unknown-4-6-1024x682
Con precios de indumentaria que parte desde los $12.000 lo más económico, el comercio analizó la situación del inicio de temporada en la provincia.
Si bien el verano se fue, paulatinamente, llegan los días frescos a San Juan y el comercio local ofrece la indumentaria de la temporada. Sin embargo, la crisis económica del país y, consecuentemente, en la provincia, implica que en un año haya habido incrementos de 100%.
Comerciantes locales, indicaron a este medio que todos los días están cambiando las listas de precio, «lo que genera problemas a la hora de reponer mercadería en este contexto inflacionario».
En ese sentido, resaltan que para esta temporada «los aumentos vienen con un promedio de 100%, respecto de la temporada anterior, de todas maneras, los comercios están absorviendo parte de este incremento para tener ventas, que en estos meses del 2023 vienen bajas», indican.
Desde Comerciantes Unidos, el titular de la cámara, Marcelo Quiroga, expuso que «los fabricantes tienen escaces de telas, variación de precios, sumado a que cada vez son menos en el país, con toda la presión impositiva, el problema del acceso a los dolares para el pago a proveedores». A eso se le suma el constante aumento de los alquileres, que hizo que muchos de ellos partan del país.
Por otra parte, consignó que en San Juan, los clientes optan por pagos electrónicos o con tarjetas de crédito. «Hay poco dinero circulante. Por eso, muchos locales ofrecen descuentos importantes para el pago en efectivo», indica Quiroga.
Ante este panorama, las vidrieras de los locales sanjuaninos ya muestran camperas, buzos, pantalones, entre otras prendas de temporada.

Los precios en promedio parten, por ejemplo, desde los $8.000 un buzo; $10.000 un pantalón de jeans; $12.000 un conjunto tipo jogger; $18.000 una campera térmica y las parcas trepan a precios que parten desde los $25.000.
Si bien el verano se fue, paulatinamente, llegan los días frescos a San Juan y el comercio local ofrece la indumentaria de la temporada. Sin embargo, la crisis económica del país y, consecuentemente, en la provincia, implica que en un año haya habido incrementos de 100%.
Comerciantes locales, indicaron a este medio que todos los días están cambiando las listas de precio, «lo que genera problemas a la hora de reponer mercadería en este contexto inflacionario».
En ese sentido, resaltan que para esta temporada «los aumentos vienen con un promedio de 100%, respecto de la temporada anterior, de todas maneras, los comercios están absorviendo parte de este incremento para tener ventas, que en estos meses del 2023 vienen bajas», indican.
Desde Comerciantes Unidos, el titular de la cámara, Marcelo Quiroga, expuso que «los fabricantes tienen escaces de telas, variación de precios, sumado a que cada vez son menos en el país, con toda la presión impositiva, el problema del acceso a los dolares para el pago a proveedores». A eso se le suma el constante aumento de los alquileres, que hizo que muchos de ellos partan del país.
Por otra parte, consignó que en San Juan, los clientes optan por pagos electrónicos o con tarjetas de crédito. «Hay poco dinero circulante. Por eso, muchos locales ofrecen descuentos importantes para el pago en efectivo», indica Quiroga.
Ante este panorama, las vidrieras de los locales sanjuaninos ya muestran camperas, buzos, pantalones, entre otras prendas de temporada.

Los precios en promedio parten, por ejemplo, desde los $8.000 un buzo; $10.000 un pantalón de jeans; $12.000 un conjunto tipo jogger; $18.000 una campera térmica y las parcas trepan a precios que parten desde los $25.000.
Te puede interesar



En diálogo con Bonus Básquet, el entrenador repasó sus inicios como jugador, el salto a la dirección técnica y el presente en un club que lo hizo sentir parte de inmediato.


Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de agosto
e Noticias
Destacadas28/08/2025

Para mejorar coberturas, Red Tulum modifica el recorrido de dos líneas
e Noticias
Destacadas25/06/2025
Lo más visto