

Colombo-y-Orrego2-696x464
El dirigente de ACTUAR, candidato por la subagrupación Cambia San Juan, de la Agrupación Unidos por San Juan, dijo que su propuesta política se basa en los pedidos que le hacen los vecinos «desde hace 20 años».
Por quinta vez, el dirigente de ACTUAR y extitular de ANSES competirá en las elecciones provinciales como candidato a intendente de la Capital y su propuesta política se basa en la planificación e innovación de la Ciudad, un pedido que, según aseguró, hace tiempo vienen solicitando los vecinos. Además, destacó el grupo de jóvenes dirigente de su partido que se sienten comprometidos y entusiasmados de «trabajar para cambiar realidades».
«Si hay algo que nos diferencia con el resto de los candidatos es que estamos en contacto permanente conb los vecinos y eso lo saben valorar, para nosotros es muy importante», dijo Rodolfo Colombo, en declaraciones a Radio La Gente.
«Acá no se trata de perder o ganar, se trata de defender el sueño de los capitalinos», acotó.
Consultado sobre su propuesta para estas elecciones, Colombo dijo que «no es nada nuevo» a lo que viene ofreciendo hace 20 años, pero más enfocados en una gestión municipal más planificadas y con proyectos de innovación.
«Cuando salimos a recorrer la Capital, los vecinos nos dicen: ustedes pasan siempre, no solo en las elecciones y eso nos llena de orgullo. Nosotros siempre estamos», expresó el candidato de la subagrupación Cambia San Juan, que lleva a Marcelo Orrego como candidato a Gobernador.
Para su gestión municipal, si logra imponerse como intendente el próximo 14 de mayo, plantea una ciudad planificada para que el vecino de la capital viva mejor y los sanjuaninos en general, que a diario transitan por sus calles cuenten con buenos servicios.
«La Capital que tiene que ser de los vecinos y 200 mil sanjuaninos que transitan diariamente. Hay que ir modernizando. El centro está igual que hace 40 años, ¿cómo puede ser que no avance?. Hace 20 años que el PJ gobierna capital y a los intendentes lo unico que se les ocurre es lustrar los sapitos de la Plaza 25» cuestionó Colombo.
Asimismo, dijo que Capital tiene 160 espacios verdes y en este sentido resaltó la necesidad de «darle prioridad a los árboles, estamos en una zona semi desértica».
Uno de los proyectos que quiere ejecutar Colombo es un hospital veterinario para Capital y «para quien lo necesite del resto de la provincia».
«Son prioridades que los vecinos nos han planteado. Hay que responderles porque son los que pagan el impuesto municipal. Ellos tienen el poder de decidir que se plantea como prioridades», acotó.
Sobre la remodelación de la Plaza 25 de Mayo:
Sobre la remodelación de la Plaza 25 de Mayo, bajo la actual gestión de Emilio Baistrocchi, Colombo dijo que tiene una «opinión encontrada».
«Creo que está bien recuperar y mantener el patrimonio histórico, pero me parece que se podría haber planificado distinta esa plaza y con el monto que se invirtió. Es una obra que salió muy cara, para ver la plaza igual».
Ante ello, desde ACTUAR plantearon a sus concejales que realicen pedidos de informes al Ejecutivo.
«Hablé con expertos en riego y paisajismo y me dicen que se podría haber mantenido y no cambiar algunas cosas», sentenció Rodolfo Colombo.
Por quinta vez, el dirigente de ACTUAR y extitular de ANSES competirá en las elecciones provinciales como candidato a intendente de la Capital y su propuesta política se basa en la planificación e innovación de la Ciudad, un pedido que, según aseguró, hace tiempo vienen solicitando los vecinos. Además, destacó el grupo de jóvenes dirigente de su partido que se sienten comprometidos y entusiasmados de «trabajar para cambiar realidades».
«Si hay algo que nos diferencia con el resto de los candidatos es que estamos en contacto permanente conb los vecinos y eso lo saben valorar, para nosotros es muy importante», dijo Rodolfo Colombo, en declaraciones a Radio La Gente.
«HAY UNA COSA QUE NO DEPENDE DE LA PLATA: LAS GANAS DE SER INTENDENTE Y VOLVER A CADA BARRIO»
«Acá no se trata de perder o ganar, se trata de defender el sueño de los capitalinos», acotó.
Consultado sobre su propuesta para estas elecciones, Colombo dijo que «no es nada nuevo» a lo que viene ofreciendo hace 20 años, pero más enfocados en una gestión municipal más planificadas y con proyectos de innovación.
«Cuando salimos a recorrer la Capital, los vecinos nos dicen: ustedes pasan siempre, no solo en las elecciones y eso nos llena de orgullo. Nosotros siempre estamos», expresó el candidato de la subagrupación Cambia San Juan, que lleva a Marcelo Orrego como candidato a Gobernador.
Para su gestión municipal, si logra imponerse como intendente el próximo 14 de mayo, plantea una ciudad planificada para que el vecino de la capital viva mejor y los sanjuaninos en general, que a diario transitan por sus calles cuenten con buenos servicios.
«YO QUIERO SER INTENDENTE, NADIE ME PONE POR OBLIGACIÓN O POR ESTRATEGIA ELECTORAL»
«La Capital que tiene que ser de los vecinos y 200 mil sanjuaninos que transitan diariamente. Hay que ir modernizando. El centro está igual que hace 40 años, ¿cómo puede ser que no avance?. Hace 20 años que el PJ gobierna capital y a los intendentes lo unico que se les ocurre es lustrar los sapitos de la Plaza 25» cuestionó Colombo.
Asimismo, dijo que Capital tiene 160 espacios verdes y en este sentido resaltó la necesidad de «darle prioridad a los árboles, estamos en una zona semi desértica».
Uno de los proyectos que quiere ejecutar Colombo es un hospital veterinario para Capital y «para quien lo necesite del resto de la provincia».
«Son prioridades que los vecinos nos han planteado. Hay que responderles porque son los que pagan el impuesto municipal. Ellos tienen el poder de decidir que se plantea como prioridades», acotó.
«ES QUINTA VEZ QUE SOY CANDIDATO A INTENDENTE, SE LO QUE TENGO QUE HACER ESTOY PREPARADO PARA ESO»
Sobre la remodelación de la Plaza 25 de Mayo:
Sobre la remodelación de la Plaza 25 de Mayo, bajo la actual gestión de Emilio Baistrocchi, Colombo dijo que tiene una «opinión encontrada».
«Creo que está bien recuperar y mantener el patrimonio histórico, pero me parece que se podría haber planificado distinta esa plaza y con el monto que se invirtió. Es una obra que salió muy cara, para ver la plaza igual».
Ante ello, desde ACTUAR plantearon a sus concejales que realicen pedidos de informes al Ejecutivo.
«Hablé con expertos en riego y paisajismo y me dicen que se podría haber mantenido y no cambiar algunas cosas», sentenció Rodolfo Colombo.
Te puede interesar
Lo más visto