Consejos claves para evitar la deshidratación en días de intenso calor en San Juan

San Juan28/11/2025e Noticiase Noticias

Con la llegada de las altas temperaturas, especialistas en salud brindan una serie de recomendaciones clave para evitar la deshidratación y proteger al organismo durante los días de calor extremo en San Juan.
 
calor
 
Con temperaturas que superan ampliamente los valores habituales para la época, los profesionales de la salud insisten en la importancia de adoptar hábitos preventivos para evitar la deshidratación, una de las afecciones más frecuentes durante las olas de calor. En San Juan, donde el clima seco y las jornadas sofocantes intensifican los riesgos, las recomendaciones se vuelven fundamentales para toda la familia.

Hidratación constante
 

El principal consejo es beber agua de manera regular, aún sin sensación de sed. Los especialistas indican que el cuerpo puede perder grandes cantidades de líquido en poco tiempo, por lo que es necesario reponerlo antes de que aparezcan síntomas como mareos, dolor de cabeza o debilidad.

 
Además del agua, también se sugiere consumir bebidas con sales minerales en casos de actividad física intensa o exposición prolongada al sol.

Alimentación liviana y fresca
 

 
La ingesta de frutas y verduras contribuye a mantener un buen nivel de hidratación, ya que contienen un elevado porcentaje de agua. Entre las más recomendadas figuran sandía, melón, naranja, pepino y tomate.

Evitar comidas pesadas y reducir el consumo de bebidas alcohólicas también ayuda a prevenir la deshidratación y los golpes de calor.

 
Evitar la exposición solar en horas críticas


Las horas más peligrosas para la salud son entre las 11 y las 17, cuando la radiación es más intensa. Permanecer en lugares frescos y a la sombra, utilizar protector solar, ropa clara y liviana, y cubrir la cabeza con gorra o sombrero son medidas esenciales.

Precauciones con grupos vulnerables


Niños, personas mayores, embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas requieren especial cuidado. Es recomendable ofrecer agua a los niños de forma permanente y controlar que los adultos mayores mantengan una ingesta adecuada de líquidos.

Ambientes ventilados
 

Mantener los espacios lo más frescos posible, utilizando ventiladores, aire acondicionado o generando corrientes de aire, ayuda a reducir la pérdida excesiva de líquidos por sudoración.

 
Si bien el calor es una característica habitual del verano sanjuanino, las autoridades sanitarias recuerdan que la deshidratación puede prevenirse fácilmente adoptando estos cuidados básicos, fundamentales para atravesar la temporada estival sin complicaciones.

 

Te puede interesar
Lo más visto