
El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, celebró el dato sobre la actividad económica de septiembre que se difundió hoy. En la misma línea, esbozó críticas contra el arco político argentino.
Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) haya difundido el informe sobre la actividad económica de septiembre, el titular del Palacio de Hacienda se mostró enfático por el dato registrado en ese mes.
A través de un posteo en su cuenta de X, y al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el Ministro económico se refirió al dato del INDEC y adjuntó una publicación de la cartera que conduce él.
“Tremendo dato”, manifestó Caputo, y arremetió contra el “ataque político” que se había generado previo a las elecciones legislativas de octubre.
“A pesar de la incertidumbre electoral, la economía registró un crecimiento de 1,38% desestacionalizado septiembre contra junio!! A nada de máximos históricos en el nivel de actividad!”, señaló el funcionario.gMlTjA
Qué difundió el INDEC
El organismo a cargo de Marco Lavagna publicó hoy el estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a septiembre, el cual fue del 5% interanual y 0,5% contra agosto.
El EMAE refleja la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional. Este indicador permite anticipar las tasas de variación del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral.




Fiesta Nacional del Sol 2025: comenzó el desmontaje en Pocito y el Estadio del Bicentenario quedó impecable
San Juan25/11/2025Inició el desarme del predio en Pocito y confirman que el césped del Bicentenario está impecable.

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes
San Juan25/11/2025El gobernador Orrego encabezó una nueva entrega en estos departamentos para completar el programa Maestro de América, que en total distribuyó 25.000 computadoras a estudiantes y 5.000 a docentes de toda la provincia.











