Cristian Andino: “Estoy en la política para construir y no para destruir”

Actualidad27/10/2025e Noticiase Noticias

El diputado nacional electo por Fuerza San Juan celebró el resultado de las elecciones y destacó el valor del diálogo político. Dijo que el justicialismo logró un triunfo histórico en la provincia pese a no ser gobierno.

andino y su troupe

El diputado nacional electo Cristian Andino, referente del frente Fuerza San Juan, expresó su satisfacción tras el resultado de las elecciones legislativas y destacó el trabajo territorial y la mística de su espacio durante la campaña.

Consultado sobre el diálogo político tras los comicios, Andino confirmó que mantuvo conversaciones tanto con el gobernador Marcelo Orrego como con el vicegobernador y también diputado electo Fabián Martín, con el objetivo de abrir una etapa de cooperación institucional. 

El dirigente peronista subrayó que su forma de hacer política está basada en la escucha y el consenso. “Creo en el diálogo y en la escucha de todos los sectores para sacar las mejores leyes. Aprovecharé este tiempo hasta diciembre para reunirme con distintos actores sociales y económicos, y así asumir con una serie de proyectos concretos”, explicó.

El legislador electo destacó además que San Juan fue la única provincia del país donde el justicialismo ganó la elección sin ser gobierno, lo que consideró “un gran mérito” de todo el espacio. “Es un logro compartido con dirigentes como Romina Rosas y Fabián Gramajo, que aportaron muchísimo desde sus territorios”, señaló.

No obstante, reconoció que el nuevo escenario político nacional presenta desafíos distintos a los de años anteriores. “Si bien el PJ ganó en la provincia, perdió una banca a nivel nacional. Eso muestra que el contexto es diferente y que habrá que adaptarse a una nueva realidad política”, reflexionó.

Consultado sobre el desempeño de La Libertad Avanza y el apoyo al presidente Javier Milei, Andino consideró que el oficialismo nacional “hizo una elección mejor de la esperada”, aunque aclaró su posición crítica. “Creo que hay un 60% de los argentinos que no están de acuerdo con las medidas del presidente Milei. El país necesita diálogo y equilibrio, no imposiciones”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto