El Parque Belgrano lucirá un moderno Paseo de los Artesanos

San Juan07/10/2025e Noticiase Noticias

El proyecto, con un presupuesto oficial de $527 millones financiado con fondos provinciales, busca crear un espacio peatonal específico para la exposición y venta de productos locales.

parque-belgrano
 
La iniciativa se centra en potenciar el carácter recreativo, cultural y social del Parque Belgrano, un espacio verde estratégico por su proximidad al Parque de Mayo. El diseño del paseo, que se ubicará sobre calle Las Heras, entre Alberdi y Félix Aguilar, fue concebido en torno a "nodos articuladores" que buscan organizar los recorridos y promover el encuentro de los visitantes, garantizando una conexión peatonal fluida y accesible.

El proyecto contempla la construcción de cuatro zonas específicas para los artesanos, cada una con una superficie aproximada de 58m².

Estas áreas se distinguirán por contar con estructuras techadas con cubiertas metálicas livianas para ofrecer resguardo climático y protección solar, un aspecto clave en la provincia.

Dentro de estos espacios, se planificó la disposición de mesas y superficies de apoyo funcionales para la exhibición y venta. Como dato destacado de la obra, se prevé la ejecución de 32 muebles para feria con estructura de caños laminados y chapa perforada, asegurando orden y resaltando la identidad cultural local.

El diseño incluye la incorporación de nuevo mobiliario urbano, como bancos, cestos de residuos, luminarias peatonales y áreas de descanso, así como el diseño de nuevos espacios verdes para reforzar la comunicación paisajística con el arbolado existente. También se proyecta la colocación de 12 bolardos de hormigón con luz.

El Paseo de Artesanos se ubicará aprovechando estructuras existentes adyacentes al Museo de Ciencias Naturales, el edificio circular que albergará la exhibición de dinosaurios de la Universidad Nacional de San Juan.

La fecha clave de la licitación es el próximo 17 de octubre, cuando se abrirán los sobres y se conocerán las empresas oferentes. El plazo oficial de ejecución es de 120 días corridos. De adjudicarse en noviembre, se estima que la obra podría estar terminada para marzo de 2026, fortaleciendo así la actividad artesanal y la dinámica social del parque como un punto clave de encuentro comunitario.
 

Te puede interesar
Lo más visto