
Punta Negra se transforma: playas, catamaranes y domos para un nuevo polo turístico
San Juan07/11/2025
e NoticiasTras habilitar los baños recreativos, el embalse suma proyectos para diversificar su oferta: desde cenas privadas y paseos en catamarán hasta alojamientos sustentables.

El Dique Punta Negra, que se consolidó como el destino estrella de la temporada anterior, avanza hacia una transformación integral con nuevas propuestas turísticas y recreativas. La secretaria de Turismo, Belén Barboza, anticipó una serie de proyectos que buscan potenciar el uso del espejo de agua y su entorno natural, rompiendo viejas restricciones sin fundamento.
“Hasta hace poco, bañarse aquí estaba prácticamente vedado sin una razón concreta. Destrabamos esa playa que hoy pueden disfrutar los sanjuaninos”, destacó Barboza, en referencia a la habilitación de un sector balneario delimitado, con boyado, vigilancia policial y servicio de guardavidas.
La nueva etapa incluirá la creación de playas más internas, accesibles mediante un servicio de catamarán, y un parador que ofrecerá cenas privadas y eventos para hasta 50 personas. “La playa es hermosa, pude ver el proyecto”, afirmó la funcionaria, entusiasmada con la concreción de estas iniciativas.
En cuanto al alojamiento, se evalúa la instalación de domos y tiny houses que permitan a los visitantes pernoctar en el lugar. “Tiene que haber alojamiento porque es un lugar hermoso. Todo acorde al entorno y sin destruir nada”, explicó Barboza, añadiendo que también se analizan propuestas privadas de cabañas adaptadas a distintos presupuestos.
Todos los proyectos son evaluados en conjunto con Recursos Energéticos para garantizar su factibilidad técnica y sustentabilidad. “El Dique Punta Negra recién arranca y crecerá mucho más”, aseguró Barboza, proyectando un futuro donde el embalse se consolide como un polo turístico accesible y de calidad.



En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud




Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5





El equipo sanjuanino se impuso 3-1 y comenzó con firmeza su regreso a la máxima competencia del vóley nacional.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud



