
Pocito será sede del encuentro regional de patín carrera por el Día de la Primavera
Clubes de San Juan y Mendoza se medirán en un evento organizado por la Fundación “Negro” Contreras con carácter competitivo y festivo.
El entrenador sanjuanino habló sobre su experiencia con jóvenes, el valor de la disciplina y la necesidad de transformar el básquet provincial.
Deportes19/09/2025 Bonus BásquetCon años de trayectoria en el básquet sanjuanino, Franco Díaz entiende que entrenar no se limita a enseñar fundamentos. En Sporting Club Estrella, su objetivo es acompañar a los jóvenes tanto en lo deportivo como en lo humano.
“Siempre trato de involucrarme en la vida de los chicos, saber qué hacen, cómo es su relación con la familia. Eso me permite guiarlos mejor en el club”, explicó. Para Díaz, el acompañamiento de los padres es clave: “Aunque no quieran, los chicos necesitan que estén presentes en entrenamientos y partidos”.
Su mirada parte de la experiencia acumulada con jugadores que hoy son referentes, como Juan Martín Guerrero. “Desde pequeño mostró responsabilidad y dedicación. Nunca faltaba a entrenar y resolvía situaciones dentro de la cancha”, recordó.
El DT remarcó que la pasión sostiene al básquet en San Juan, pero que las nuevas generaciones enfrentan barreras: “Hoy los chicos están más atados al celular y menos al aro. Eso limita su desarrollo. Antes podían pasar horas en el club, ahora están sobreprotegidos”.
Sobre el presente del básquet local, fue autocrítico: “Necesitamos capacitarnos, reunirnos, planificar mejor. El torneo debe tener otro formato y hay que trabajar para que vuelva a ser inclusivo, porque los costos están dejando a muchos afuera”.
Con una visión clara y un fuerte compromiso, Díaz reafirma su misión: formar no solo jugadores competitivos, sino también personas con valores y sentido de pertenencia.
Mirá la nota completa aquí
Clubes de San Juan y Mendoza se medirán en un evento organizado por la Fundación “Negro” Contreras con carácter competitivo y festivo.
Gómez, Patiño, Ramos y Burgoa representarán a la provincia en distintas pruebas de pista en el Estadio Jorge Newbery.
El ente madre del ciclismo provincial resolvió dar por terminada la actividad en el velódromo y programar las fechas restantes como Critérium.
Nicolás Oro y Facundo Herrera compartieron en el programa sus sensaciones sobre el equipo, el esfuerzo cotidiano y las aspiraciones de cara al campeonato.
El Consejo Federal confirmó sus licencias y se suman a la larga lista de equipos de la provincia que competirán desde octubre.
Con Huarpes ya victorioso frente a Krause, la jornada de este viernes reúne ocho partidos en la máxima categoría.
Concepción, Olimpia y Richet Zapata buscan dejar la copa en casa. Estudiantil Porteño es el único foráneo en semifinales.
El equipo comunitario eliminó a Aberastain y quedó como único representante provincial en las semifinales del certamen nacional.