Pulso San Juan impulsa el crecimiento de la lucha de brazos en la provincia

El grupo liderado por Esequiel Páez entrena a más de 20 competidores sanjuaninos con enfoque profesional. Junto a Adriel Gamerman, contó en Bonus Deportivo cómo se vive este deporte.

Deportes31/10/2025
portada

La lucha de brazos dejó de ser un entretenimiento casual para transformarse en una disciplina que combina preparación física, precisión técnica y mucha pasión. En San Juan, esa transformación tiene nombre propio: Pulso San Juan, un grupo que reúne a atletas, entrenadores y entusiastas bajo la conducción de Esequiel Páez, primer juez nacional de la Federación Argentina de Lucha de Brazos en la provincia.

En diálogo con Bonus Deportivo, Páez explicó que el objetivo del grupo es profesionalizar el deporte y generar conciencia sobre la importancia del entrenamiento seguro. “Trabajamos con el aval de la Liga Cuyana y de la Federación Argentina. El proceso es largo: seis meses de preparación para competir, fortaleciendo articulaciones y aprendiendo la técnica correcta”, señaló.

Los entrenamientos, que incluyen sesiones de fuerza, resistencia y control de movimiento, están pensados para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. “Nos enfocamos en que los chicos lleguen preparados, ganen o pierdan, pero que no terminen lastimados”, añadió el entrenador.

Adriel Gamerman, quien forma parte del grupo desde hace un año, compartió su historia: “Me presenté en un torneo sin experiencia y me eliminaron enseguida. Después conocí a Esequiel, y con su guía aprendí que las pulseadas tienen mucho más detrás: técnica, estrategia y una comunidad increíble.”

Hoy, Pulso San Juan cuenta con 25 competidores que representan a la provincia en torneos y exhibiciones. Además de la competencia, el grupo destaca por su ambiente de camaradería. “En las vendettas se vive mucha adrenalina, pero siempre con respeto. Es parte del show. La hermandad en el grupo es lo más lindo que tiene este deporte”, contó Adriel.

El entrenamiento no se limita a la fuerza: “Los tendones, la muñeca y el antebrazo son los pilares. También trabajamos la espalda, los brazos y los hombros. Es un deporte completo, donde cada parte del cuerpo cuenta”, explicó el competidor.

Con trabajo constante y espíritu deportivo, Pulso San Juan se posiciona como referente provincial en la disciplina y demuestra que la fuerza también puede ser un acto de inteligencia y compañerismo.

Nota completa

Te puede interesar
Lo más visto