
Inspectores de Defensa al Consumidor usarán cámaras corporales para reforzar la transparencia en los operativos
Actualidad11/09/2025
e NoticiasLa Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan anunció un importante avance en sus procedimientos de control: los inspectores comenzarán a utilizar cámaras corporales durante las inspecciones, una medida que busca garantizar transparencia, seguridad y claridad en cada intervención.

La directora del área, Fabiana Carrizo, confirmó que ya concluyó el proceso de adquisición de los dispositivos, y actualmente se encuentran en la etapa final de compra y capacitación del personal. “Estas cámaras brindan seguridad al inspector y también al comerciante en el momento del procedimiento”, explicó.
Los dispositivos se usarán en todas las inspecciones, especialmente en aquellas relacionadas con control de precios y fechas de vencimiento, donde históricamente se han recibido descargos que cuestionan el accionar de los inspectores. “Muchas veces los descargos llegan con denuncias de pedidos de dinero o coimas. Con este sistema buscamos dejar atrás la palabra de uno contra el otro y aportar claridad a cada intervención”, señaló Carrizo.
Las cámaras estarán conectadas a la nube y bajo control del CISEM (Centro Integral de Seguridad y Emergencias), organismo con el cual se trabaja en coordinación. “No se podrán apagar durante el horario laboral, y eso marca un antes y un después en la forma de fiscalizar”, destacó la funcionaria.
Además, los dispositivos no podrán ser manipulados por el inspector, lo que garantiza la integridad del material grabado y refuerza la confianza en los operativos.




Playoffs en marcha: el hockey sanjuanino define a sus semifinalistas en duelos a todo o nada
Deportes29/10/2025La Liga A1 masculina inicia su fase decisiva con ocho equipos en carrera. Olimpia defiende el título y UVT quiere coronar una gran temporada.

Shandong Gold, a través de la Unión Transitoria, ha resultado adjudicataria de las áreas Del Carmen y Jaguelito, ubicadas en la estratégica región del Valle del Cura, en el departamento de Iglesia, como parte del proceso de licitación pública llevado adelante por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).








