
San Juan pedirá entrar en la “Zona Cálida” para aliviar tarifas eléctricas durante el verano
Actualidad09/09/2025
Tras la finalización del beneficio de la Zona Fría en agosto, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) anunció que presentará un pedido formal a la Secretaría de Energía de la Nación para que San Juan sea incluida en el régimen de “Zona Cálida” durante los meses de verano.
La medida busca aliviar el impacto económico del alto consumo eléctrico provocado por las altas temperaturas que caracterizan a la provincia en esa época del año.
“El verano sanjuanino es riguroso, y el uso de artefactos como aires acondicionados y ventiladores no puede considerarse un lujo”, señaló el ingeniero Roberto Ferrero, vicepresidente del EPRE. Según explicó, con el cese del régimen de Zona Fría, volvió a regir un tope subsidiado de 250 kilovatios hora (kWh) mensuales, y todo excedente se factura a tarifa plena.
Durante el período de vigencia de la Zona Fría, los valores subsidiados fueron notablemente más altos: 650 kWh para usuarios N2 (menores ingresos) y 550 kWh para usuarios N3 (ingresos medios). Los usuarios N1 (mayores ingresos), al igual que el comercio y la industria, no accedían a subsidios.
Ante el aumento estacional del consumo, Ferrero confirmó que, “tal como se hizo en 2024, se presentará una propuesta fundamentada para que San Juan acceda a la Zona Cálida”, un beneficio que, en caso de ser otorgado, regirá entre diciembre y marzo.
La decisión final dependerá del Gobierno nacional, que el año pasado no concedió el beneficio a la provincia. No obstante, Ferrero recordó que en 2023 San Juan sí logró ingresar a la Zona Cálida, lo que permitió contener el impacto tarifario durante los meses más críticos.
Finalmente, desde el EPRE insistieron en la necesidad de promover un consumo eficiente como herramienta clave para mitigar los efectos del aumento en las tarifas, especialmente ante la incertidumbre sobre la respuesta de Nación.


Universitario, ante un partido clave para consolidar su identidad en la Copa de Oro
El conjunto de Pocito visita a Marista en la última fecha de la fase 2. Sales y Del Carril destacaron la importancia de la concentración y del recambio como factores decisivos.

La selección M17 de San Juan afina detalles para el Argentino de fin de año
Con 41 jugadores en proceso y la conducción de Renato Puigdengolas, el equipo juvenil encara un trabajo integral que apunta a la alta competencia.

Huarpes cumplió su objetivo: ascenso a la Zona Campeonato pese a perder la final
El equipo sanjuanino cayó en los penales ante Luz y Fuerza, pero cerró una campaña sólida que lo coloca entre los mejores de la región.
