Preocupación en INTA San Juan: incertidumbre presupuestaria tras la caída del decreto 462/2025

San Juan29/08/2025e Noticiase Noticias

Luego del rechazo en el Congreso del decreto 462/2025, que modificaba el carácter autárquico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la institución atraviesa una crisis institucional que afecta su funcionamiento en todo el país, incluida la sede de San Juan.

monica ruiz inta

Así lo confirmó su directora, Mónica Ruiz, quien advirtió que el presupuesto actual solo alcanza para sostener las operaciones habituales hasta septiembre.

“Con la caída del decreto tenemos una acefalía en el instituto en este momento a nivel nacional, porque no sabemos quién es la autoridad”, manifestó Ruiz. Esta falta de conducción ha generado un serio problema administrativo: actualmente no hay funcionarios con capacidad legal para firmar presupuestos ni autorizar compras.

Ruiz detalló que, aunque por ahora pueden afrontar pagos de servicios básicos y mantenimiento de instalaciones, la situación podría complicarse a partir de octubre si no se normaliza el circuito administrativo. 

La imposibilidad de ejecutar gastos compromete actividades esenciales, incluyendo el trabajo en laboratorios, investigaciones en curso y proyectos productivos vinculados al agro sanjuanino. “No tenemos firma, no tenemos circuito de firmas ni de aprobación. Esto nos impide ejecutar el presupuesto y no podemos hacer nada”, subrayó la funcionaria.

“Para hacer una compra de un insumo de laboratorio que lo necesitás para el mes que viene, hay que esperar que te lo apruebe Caputo”, ejemplificó Ruiz, en referencia al ministro de Economía.

Con el rechazo legislativo, el INTA debería recuperar su autonomía operativa. Sin embargo, el proceso de transición está estancado y, mientras tanto, los trabajadores de la institución y su funcionamiento diario han quedado en un limbo administrativo.

Desde la conducción del INTA San Juan esperan que en septiembre se normalice la situación institucional a nivel nacional y se reactive el sistema habitual de distribución y ejecución presupuestaria. 

Te puede interesar
Lo más visto