El “Muñeco” Funes y un adiós cargado de emociones: “El rugby es una escuela de vida”

El referente de Universitario vivió su clásico número 105 ante San Juan Rugby Club y confirmó que atraviesa la última temporada de una carrera marcada por los valores y el legado familiar.

Deportes25/08/2025 Bonus Rugby
muñeco funes

El superclásico del rugby sanjuanino se juega con el corazón. Para muchos, se trata de un sueño cumplido al menos una vez en la vida. Para otros, una cita repetida a lo largo de los años. Para Juan José “Muñeco” Funes, el duelo con San Juan Rugby es parte de su historia personal: ya lo vivió 105 veces, la última el pasado 23 de agosto. Con 53 años y toda una vida ligada a Universitario, transitó el encuentro sabiendo que el final de su carrera está cerca.

En Bonus Rugby lo expresó con claridad: esta es su última temporada como jugador. “Siempre supe que iba a llegar el momento. Lo difícil era ponerle fecha. Decidí que fuera ahora porque quería terminar el torneo, cumplir el compromiso y cerrar la etapa como corresponde”, explicó. Pero la decisión tiene un componente afectivo que lo emociona: la posibilidad de compartir otra vez la cancha con su hijo. “Era una deuda pendiente. Hacía un año y medio que él no jugaba, y traerlo de nuevo fue algo muy especial. Es raro porque sigo siendo padre, pero la experiencia es increíble”, reconoció.

Funes vive cada jornada como un ritual: el viaje en colectivo, los minutos previos en el camarín, la salida a la cancha, el tercer tiempo y, sobre todo, la sensación de estar al lado de su hijo. “No me interesa cuántos partidos quedan. Solo quiero disfrutar de lo que hay ahora”, confiesa. Ese disfrute se mezcla con el orgullo de haber sido parte de un clásico que, en esta ocasión, estuvo marcado por el respeto y la camaradería. “Vi mensajes muy positivos en redes sociales: que no insulten al árbitro, que se aliente con respeto. Eso habla del espíritu del rugby”, destacó.

Su compromiso con el deporte excede el rol de jugador. Desde 1990 entrena a los cadetes de Universitario y sostiene que allí encuentra el mayor sentido de su tarea. “Me gusta mucho estar con ellos. Son chicos que están dejando la etapa infantil y el cambio es muy brusco. Hay que enseñarles los hábitos, los detalles, a comportarse como jugadores. Es una etapa fundamental y trato de guiarla con la experiencia que me dio el rugby”, explicó.

Para Funes, la esencia del deporte nunca se limita a lo que pasa en el césped. “El rugby me dio todo. Es una escuela que nos prepara para la vida. Lo que aprendés en la cancha lo vivís después en cualquier ámbito. Yo lo entendí y lo disfruté siempre. Me quedan cosas por vivir, pero con la certeza de que el rugby me enseñó a ser mejor persona”, cerró emocionado.

Para mirar la nota completa ingresá aquí

Te puede interesar
Lo más visto