Picón cuestionó el rumbo económico de Nación y defendió las prioridades de San Juan

Política12/08/2025e Noticiase Noticias

La diputada nacional de Producción y Trabajo analizó el mensaje del presidente Javier Milei en cadena nacional. Habló sobre la situación de los jubilados, el debate por el presupuesto nacional y las prioridades para San Juan.

nancy-leybases

La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón, se refirió al discurso emitido por el presidente Javier Milei en cadena nacional y dejó en claro que se trató de "un mensaje más con el punto de vista al que ya nos tiene acostumbrados".

Consultada sobre la situación de los jubilados, Picón recordó que “los problemas con los haberes vienen desde 1992”, pero remarcó que “cada vez que se elige a un presidente, es porque la sociedad espera una recomposición”.

Además, marcó diferencias con la gestión nacional al asegurar que, aunque en San Juan también hay fondos limitados, “la prioridad del gobernador Marcelo Orrego es distinta a la de Nación”.

Sobre las acusaciones de demagogia hacia el Congreso, Picón fue tajante: “Por pedido del gobernador Orrego, siempre vamos a votar pensando en San Juan. Acompañamos la gobernabilidad, pero el límite son las soluciones. No puede haber excusas con el kirchnerismo”.

La diputada también puso el foco en la necesidad de atender la economía cotidiana: “Solucionar la macroeconomía no significa que se esté solucionando la micro. Eso se ve en las calles todos los días”, afirmó, y ratificó que desde su espacio continuarán presentando iniciativas legislativas.

En este sentido, cuestionó cualquier intento de limitar la actividad parlamentaria: “No puede haber una prohibición para que los legisladores presenten proyectos. Así como el Ejecutivo puede usar DNU, los legisladores tenemos derecho a legislar. Atentar contra eso es atentar contra la democracia”, sostuvo.

Sobre las prioridades de San Juan en el futuro presupuesto, anticipó que “la obra pública será uno de los ejes”, y resaltó que “hoy se entrega un nuevo barrio en la provincia, lo que demuestra avances concretos”.

Picón también se refirió a los proyectos de blindaje económico impulsados por el Gobierno nacional y señaló que, si bien en otros países existen figuras similares, “en Argentina no se ajustan a la Constitución por las facultades del Congreso”.

Por último, reiteró que los proyectos que lleguen del Senado, como el que busca asegurar fondos para las provincias, serán analizados “en conjunto con el equipo técnico de San Juan y el gobernador Orrego”, y que el respaldo dependerá de que “todo esté en orden”.

Te puede interesar
Lo más visto