La Dirección de Personas con Discapacidad se muda a Santa Lucía y refuerza políticas de inclusión laboral

San Juan08/08/2025e Noticiase Noticias

La nueva sede será más accesible y permitirá una mejor articulación con otras áreas sociales del Ministerio de Familia.

paula moreno

La Dirección de Personas con Discapacidad inició el proceso de mudanza hacia el departamento Santa Lucía, un cambio que responde tanto a la necesidad de mejorar la accesibilidad como a motivos contractuales vinculados a la reciente modificación de la Ley de Alquileres.

La directora del área, Paula Moreno, señaló que la nueva sede estará ubicada en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Roca, en Santa Lucía, y funcionará como anexo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Allí se concentrarán varias direcciones con perfil social, lo que permitirá fortalecer el trabajo articulado en territorio.

La mudanza será progresiva, priorizando no interrumpir la atención al público. “Ya comenzamos con las áreas que no tienen atención directa, y cuando todo esté en condiciones se va a comunicar oficialmente la fecha de funcionamiento completo en la nueva sede”, indicó Moreno.

Además del traslado, la Dirección de Personas con Discapacidad continúa avanzando en políticas activas de inclusión laboral. Uno de los ejes más importantes es la creación de una base de datos provincial, que permite identificar perfiles laborales de personas con discapacidad y vincularlos con oportunidades concretas en el ámbito público y privado.

“Esto antes no existía en la provincia. Hoy contamos con una base organizada que nos permite conectar a personas con discapacidad con propuestas reales”, destacó la funcionaria.

Actualmente 41 personas están incluidas en el programa “Trabajando Sueños”, que promueve entrenamientos laborales en empresas de distintos sectores.

Este programa está dirigido a personas con discapacidad de entre 18 y 55 años. Si bien la inscripción en la base no garantiza un puesto inmediato, es condición necesaria para ser considerado en futuras convocatorias. Los interesados pueden registrarse en el sitio oficial: www.discapacidad.sanjuan.gov.ar, en la pestaña "Inclusión Laboral".

En este camino, el compromiso de las empresas es fundamental. Según Moreno, ya son 24 las empresas sanjuaninas que se sumaron al programa, pertenecientes a rubros tan diversos como supermercados, hoteles, instituciones educativas y estudios profesionales.

La directora valoró positivamente los resultados del programa y el impacto real que tiene en la vida de las personas beneficiadas. “Estamos convencidos de que la inclusión no se declama, se construye con acciones concretas”, afirmó.

Finalmente, Moreno subrayó que el nuevo edificio en Santa Lucía también facilitará la coordinación con otras direcciones del Ministerio de Familia, como Equidad, Personas Mayores y Consumos Problemáticos, que también se trasladarán al lugar.

Te puede interesar
Lo más visto