
SIDERTEC abandona San Juan y deja a 90 trabajadores en la incertidumbre: dictaron conciliación obligatoria
Actualidad01/08/2025
El Sindicato de Trabajadores Químicos denunció ceses de personal, atraso salarial, falta de cobertura social y promesas incumplidas por parte de la empresa brasilera que adquirió la ex-Electrometalúrgica Andina.
El futuro de 90 trabajadores químicos en San Juan quedó en vilo luego de que la empresa SIDERTEC, de capitales brasileros y actual dueña de la ex-Electrometalúrgica Andina (EMA), comunicara verbalmente el cese de personal en medio de una profunda crisis económica y sin producción activa desde hace casi dos años.
La denuncia fue realizada por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Químicos, Rubén Gordillo, en el programa, donde señaló la gravedad del conflicto: “Nos encontramos en una situación crítica. La empresa no produce, nos debe sueldos y ahora quiere desvincular al personal sin cumplir con las obligaciones básicas”.
La planta, inactiva desde hace más de 20 meses, arrastra una deuda millonaria con CAMESA por tarifas eléctricas, una situación heredada de la gestión anterior. En un intento por sostener la fuente laboral, los empleados aceptaron un esquema especial bajo convenio colectivo para cuidar las instalaciones, a la espera de la reactivación de la empresa.
Sin embargo, desde diciembre de 2024 los atrasos salariales comenzaron a acumularse, agravando aún más el panorama. En paralelo, los trabajadores denunciaron falta de ART, obra social y aportes, sumado al no pago de los salarios en tiempo y forma y con escalas desactualizadas.
Uno de los puntos que generó mayor indignación fue un rumor que circuló entre los empleados: la propuesta de la empresa de pagar solo el 50% de las indemnizaciones en diez cuotas.
La tensión se profundizó cuando la empresa no se presentó en la audiencia convocada por la Subsecretaría de Trabajo. En respuesta, las autoridades dictaron la conciliación obligatoria, lo que obliga a ambas partes a retomar el diálogo y suspender cualquier medida por el momento.
“No pedimos privilegios. Solo queremos que se respete lo que nos corresponde. La empresa debe hacerse cargo, y si no puede continuar, que se haga responsable de la situación que deja atrás”, concluyó el dirigente sindical.
Con la conciliación obligatoria vigente, se abre una nueva instancia de negociación. El sindicato anticipó que mantendrá su postura firme en defensa de los derechos laborales y exigirá el pago total de salarios adeudados, cumplimiento de aportes y una salida ordenada en caso de retiro definitivo de la empresa.
Mientras tanto, el silencio de los directivos de SIDERTEC y la falta de comunicación oficial continúan alimentando la incertidumbre de casi un centenar de familias que dependen de una definición urgente.