
Docentes universitarios no iniciarán las clases en San Juan: SIDUNSJ se suma al paro nacional desde el 11 de agosto
Actualidad01/08/2025
El sindicato local confirmó una semana de paro para exigir mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades. Reclaman diálogo al Gobierno nacional y respaldan la ley de financiamiento que se debatirá este mes.
El Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Juan (SIDUNSJ) anunció su adhesión al paro nacional universitario convocado por el Frente de Asociaciones de Base. La medida, que se extenderá del 11 al 17 de agosto, coincide con el inicio del segundo cuatrimestre y consiste en un no inicio de clases como forma de protesta ante la falta de respuestas del Gobierno nacional.
La decisión se tomó tras una encuesta nacional realizada entre docentes universitarios, en la que el paro fue la opción más votada. El eje del reclamo gira en torno a la pérdida del poder adquisitivo, la ausencia de paritarias desde septiembre de 2023 y el congelamiento del presupuesto universitario, que pone en riesgo el funcionamiento de las casas de estudio.
“El deterioro salarial es profundo y sostenido. No tenemos aumentos desde hace dos meses, y los anteriores fueron por debajo de la inflación. Tampoco hay diálogo con el Poder Ejecutivo”, afirmó Guadalupe Aguiar, secretaria general de SIDUNSJ.
Además de los reclamos salariales, el sindicato destaca la urgencia de aprobar la Ley de Financiamiento Universitario, que será tratada en el Congreso durante agosto.
Desde el gremio no descartan avanzar con nuevas acciones si no hay respuestas del Gobierno. Incluso se evalúa una nueva Marcha Federal, aunque toda decisión se tomará colectivamente en asambleas y con delegados.
La medida refuerza el conflicto universitario que se extiende a nivel nacional, en un contexto de inflación persistente, recortes presupuestarios y silencio oficial. Por ahora, la semana del 11 al 17 de agosto marcará un nuevo capítulo en la lucha por el sostenimiento de la educación superior pública en Argentina.