San Juan será sede de un encuentro clave para la industria del cobre en Argentina

San Juan31/07/2025e Noticiase Noticias

Durante los días 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan se convertirá en el centro del debate minero nacional con la realización de Argentina Cobre 2025, un evento de alcance internacional que reunirá a los principales actores de la industria del cobre en el país. La cita tendrá lugar en el departamento de Pocito, en el predio ubicado en Ruta Nacional 40 y Calle 11.

orrego-mineria-jpeg

Conferencias, paneles de debate, rondas de negocios y espacios de networking integran la agenda de este foro estratégico, que pondrá el foco en el desarrollo del cobre argentino y su proyección en el contexto global, en un momento clave para la transición energética mundial.

Entre los asistentes confirmados se destacan los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy), quienes integran la denominada Mesa del Cobre, un espacio interprovincial creado para articular políticas comunes y atraer inversiones en el sector. El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y representantes del ámbito diplomático, como el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, también formarán parte del evento.

Desde el Gobierno de San Juan resaltaron la importancia de este tipo de encuentros para consolidar a la provincia como un actor clave en la cadena de valor del cobre, mineral esencial para tecnologías limpias como baterías, vehículos eléctricos y energías renovables.

La jornada del lunes 4 comenzará con actividades vinculadas a la capacitación técnica en estándares internacionales de exploración y un espacio dedicado al rol de las mujeres en la minería. Luego se dará paso a la inauguración oficial, seguida de paneles sobre exportaciones, logística, diplomacia minera y comunicación estratégica.

El martes 5, en tanto, los debates girarán en torno a sostenibilidad, gestión del agua, mercados internacionales, innovación tecnológica y marcos legales para proyectos binacionales. Empresas como Metso y KGHM realizarán presentaciones, y se desarrollarán sesiones de inteligencia de mercado e integración regional entre Argentina y Chile.

Te puede interesar
Lo más visto