
UPCN vuelve a la Liga de Vóley y su presidente lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional
San Juan27/07/2025
José “Pepe” Villa confirmó el regreso del equipo sanjuanino a la LVA y comparó la organización de la competencia con el manejo político del oficialismo nacional.
En medio del anuncio oficial que confirmó la participación de UPCN San Juan Vóley en la Liga de Vóley Argentina (LVA) para la temporada 2025/26, el presidente del club, José “Pepe” Villa, lanzó duras críticas al Gobierno nacional, trazando un paralelismo entre el esquema de la liga y el modelo político actual.
En diálogo con Canal 13 San Juan, Villa fue tajante: “El gobierno actual es igual que el vóley: un gobierno unitario que trata de destrozar a las provincias. Es lo mismo”. La frase encendió la polémica y dejó en claro el malestar que aún persiste tras la ausencia de UPCN en la temporada pasada.
Tras su decisión de no competir en la temporada 2024/25 por desacuerdos con el formato itinerante de la liga, conocido como “tours”, UPCN confirmó que sí formará parte del certamen 2025/26. A través de un comunicado, el club informó que ya están trabajando en el armado del plantel y la preparación de la temporada.
Sin embargo, Villa volvió a cuestionar la falta de partidos en San Juan, a pesar de que UPCN cuenta con un estadio propio. “Muy pocas veces jugamos en casa. Nos obligaban a viajar constantemente, pagamos los pasajes de avión, estadía y comidas de todo el plantel con recursos propios”, explicó.
El dirigente también criticó el argumento de algunos clubes que se negaron a viajar a San Juan, repitiendo la frase que se volvió lema del Gobierno nacional: “no hay plata”. Para Villa, esto refleja un paralelismo preocupante: “Milei dice que no hay plata y eso es mentira. Ese superávit que dice tener, que no creo que exista, se usa para pagar intereses de la deuda y lo que no puede pagar lo pasa a capital”.
A pesar de las críticas, UPCN ya trabaja con miras a su regreso. El equipo sanjuanino, uno de los más exitosos del vóley argentino, se alista para recuperar protagonismo en una liga que, según anticipan, deberá replantear su formato si quiere sostener la competitividad y el federalismo deportivo.