
El IPV inició el proceso de revocación sobre 100 viviendas deshabitadas en San Juan
Actualidad15/07/2025
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) comenzó el proceso de revocación de adjudicación sobre un total de 100 viviendas que se encuentran deshabitadas en distintos barrios de la provincia.
Las irregularidades fueron detectadas durante operativos realizados por personal del organismo y a partir de denuncias anónimas recibidas a través del sitio web oficial.
Según explicó Elina Peralta, directora del IPV, “la mayoría de las unidades están desocupadas desde el momento de su adjudicación. En algunos casos se observaron obras menores, como medianeras, pero luego quedaron abandonadas”. Las viviendas están distribuidas en distintos departamentos, sin una concentración específica.
El organismo informó que los motivos que impulsan esta medida son el abandono de las casas, su alquiler sin autorización o la falta prolongada de pago, todas situaciones contempladas en la Ley 196-A, que rige el funcionamiento del IPV. Dicha normativa establece que los adjudicatarios deben ocupar y conservar la vivienda, sin posibilidad de alquilarla, venderla ni deshabitarla mientras no esté cancelada.
Peralta indicó que los adjudicatarios reciben una notificación al inicio del trámite y tienen un plazo de 20 días para presentar su descargo. Si no lo hacen o si el argumento es rechazado, el proceso continúa con instancias administrativas y legales, que pueden extenderse por más de un año. “Hasta que no finaliza todo el proceso, la persona sigue siendo titular del inmueble y el IPV no puede disponer de esa vivienda para futuros sorteos”, señaló.
Actualmente, el equipo jurídico del organismo, en conjunto con la Asesoría Letrada de Gobierno y Fiscalía de Estado, analiza posibles alternativas para acortar los tiempos legales. Aunque todavía no hay definiciones concretas, se evalúa la viabilidad de una modificación normativa que permita agilizar los trámites de revocación.
Mientras tanto, las 100 viviendas en cuestión no están habilitadas para ser reasignadas. Cada una de ellas será sometida a una inspección técnica para verificar su estado. “Si se confirma que están en condiciones, podrían incorporarse a nuevos sorteos. Si no, deberán ser reparadas”, precisó Peralta.
Desde el IPV recordaron que cualquier persona puede denunciar de forma anónima casos de viviendas deshabitadas, alquiladas o vendidas de manera irregular, a través del formulario disponible en la web oficial del organismo. Sin embargo, aclararon que estas denuncias no otorgan ningún tipo de prioridad o beneficio al denunciante.
Por otra parte, el próximo sorteo de viviendas se realizará el 23 de julio y pondrá en juego 219 unidades recuperadas de convocatorias anteriores, en las que los adjudicatarios no cumplieron con los requisitos. Será el primer sorteo bajo la actual gestión y contará con más de 44.000 postulantes registrados.