Después de un largo viaje, la última elefanta de Argentina llegó a un santuario natural en Brasil

País10/07/2025e Noticiase Noticias

El animal recorrió alrededor de 3.600 kilómetros en camión desde el Ecoparque mendocino hasta el estado de Mato Grosso.

elefanta-jpeg

Fue un arduo trabajo, no solo de los organizadores, sino de la propia elefanta Kenya, que luego de siete años de preparación completó el viaje desde el Ecoparque de Mendoza hasta el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), su nuevo hogar, en el que gozará de una libertad que nunca tuvo. Era el último ejemplar de su especie en el país.

 
El recorrido fue de 3.600 kilómetros y llevó cinco días. Kenya, en todo momento, fue asistida por su cuidador y dos veterinarios del Santuario que la recibió.

“Kenya va a poder estar con otros de su especie, oler pasto húmedo y fresco, rascarse contra un árbol y moverse con libertad”, celebró en declaraciones recogidas por El Sol el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet, quien acompañó al animal durante todo el trayecto.

Leandro Fruitos, consejero de la Dirección Biodiversidad y Ecoparque de la Fundación Franz Weber, destacó que se cerró “un ciclo histórico de 136 años de cautividad de elefantes en la Argentina”.

 
 
La salida del país de Kenya fue a través de la frontera entre Misiones y Brasil. Dos horas en el puesto de Aduana de Puerto Iguazú bastaron para comprobar que todos los papeles estaban en orden y que la elefanta podría continuar su periplo.

 
Leandro Fruitos, consejero de la Dirección Biodiversidad y Ecoparque de la Fundación Franz Weber, destacó que se cerró “un ciclo histórico de 136 años de cautividad de elefantes en la Argentina”. 
 
La salida del país de Kenya fue a través de la frontera entre Misiones y Brasil. Dos horas en el puesto de Aduana de Puerto Iguazú bastaron para comprobar que todos los papeles estaban en orden y que la elefanta podría continuar su periplo.

 
A pesar de que hace unos meses el viaje se frustró porque “el animal no quiso hacerlo”, en esta ocasión la elefanta viajó “tranquila”, según afirmaron quienes la acompañaron. Destacaron que durmió adecuadamente, comió frutas y fue recibida en su nuevo hogar con jugo de coco.

 
Kenya tiene 44 años y llegó a Mendoza en 1985 mediante un convenio con el zoológico alemán Tierpark Hagenbeck. Tenía apenas cuatro años cuando arribó al entonces zoológico local y a partir de hoy, por primera vez, vivirá fuera de una jaula.

 
Viajó en un contenedor especialmente diseñado para elefantes, cumpliendo con las normas CITES para el transporte de fauna. Solo tres personas tuvieron contacto directo con ella durante el trayecto: Scott Blais, fundador del santuario; la veterinaria especializada Trish London; y su entrenador, Marcos Flores.

 

Te puede interesar
Lo más visto