
Crisis en la gastronomía sanjuanina: ventas en caída y reducción de personal
San Juan04/07/2025
Bares, restaurantes y cafeterías atraviesan uno de los momentos más críticos de los últimos años. La caída del consumo y el aumento de los costos fijos golpean al corazón del sector.
El sector gastronómico de San Juan enfrenta una de sus peores crisis en décadas. A la sostenida baja en el consumo se suma un incremento exponencial en los costos operativos, generando un escenario que asfixia a bares, restaurantes y cafeterías en toda la provincia.
“Estamos vendiendo un 40% menos que en la misma fecha del año pasado. Es muy preocupante”, expresó Analía Tello, miembro de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines (AEHGA) y dueña de una conocida cafetería-restaurante en el microcentro de la capital.
La caída de ventas forzó a muchos empresarios a tomar decisiones difíciles. “La mayoría hemos tenido que reducir personal. En mi caso fue un 30%. Y eso que hacemos lo imposible por sostener los equipos, porque cuesta mucho encontrar personal capacitado, especialmente de cara a las vacaciones de invierno”, comentó.
Además, Tello destacó cómo han cambiado los hábitos de consumo: “Antes era común ver mesas grandes, de 10 o 12 personas. Hoy, muchas veces vienen solo los abuelos, o los abuelos con los nietos. El que antes pagaba por todos, ya no puede hacerlo”.
Aunque las cifras son alarmantes, Tello no pierde el ánimo: “Soy optimista. Pasamos la pandemia, y esto también va a pasar. Esta crisis, como todas, nos obliga a agudizar el ingenio. Vamos a encontrar la manera de salir adelante”.