La Provincia invertirá $15.464 millones para ampliar el sistema eléctrico y evacuar energía solar

San Juan01/07/2025e Noticiase Noticias

Se trata de una obra sin precedentes, con una inversión superior a los $15.464 millones, íntegramente financiada por el Gobierno de San Juan.

epse-2-jpg.

En un paso clave para el desarrollo energético y económico de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma del acta de inicio de obra de la licitación pública N° 02/24, que contempla la ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, la ET Albardón/Chimbas, y la construcción de una nueva Línea de Interconexión Eléctrica de 132 kV. 

El proyecto permitirá generar 300 puestos de trabajo y representa un salto cualitativo en la infraestructura eléctrica provincial. Su objetivo es fortalecer el Sistema Interconectado Provincial (SIP) y, al mismo tiempo, potenciar la integración al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). La iniciativa posibilitará evacuar hasta 180 MW de energía renovable generada en los parques solares Ullum ALFA (50 MW), operado por EPSE, y El Chaguar (130 MW), desarrollado junto a la empresa Genneia.

Durante el acto, el gobernador Orrego destacó el impacto social y económico de la obra: “La ampliación de la estación transformadora de Ullum hasta la estación Chimbas-Albardón nos va a dar la posibilidad de producir mucho más y llevar energía a 500.000 personas más”, afirmó.

El proyecto es considerado “único en su tipo en Argentina” por su envergadura técnica y su aporte al uso de energías limpias. Incluirá:

Instalación de dos transformadores de 100 MVA en la ET Solar Ullum

Construcción de un edificio de celdas de 33 kV con control remoto y tecnología avanzada

Desarrollo de una Línea de Alta Tensión de doble terna de 18 kilómetros con estructuras de hormigón pretensado y torres metálicas

Adecuaciones en la ET Albardón/Chimbas, con incorporación de equipamiento para dos nuevos campos de línea

La ejecución tendrá un plazo de 14 meses y ya se han iniciado acciones concretas- Con múltiples frentes de obra previstos para los próximos meses, se espera una alta demanda de mano de obra local y un fuerte dinamismo en la economía regional.

Te puede interesar
Lo más visto