
UDAP rechazó el DNU que limita el derecho a huelga: "Es inconstitucional y vulnera la libertad sindical"
Actualidad22/05/2025
El gremio docente más representativo de San Juan se pronunció contra el decreto presidencial que amplía las actividades esenciales y limita la protesta. También cuestionaron el abandono de la paritaria nacional.
Tras la publicación del Decreto 340 en el Boletín Oficial, mediante el cual el Gobierno nacional desreguló el transporte marítimo y amplió el listado de actividades esenciales, incluyendo restricciones al derecho a huelga, desde San Juan no tardaron en llegar las críticas. UDAP, el gremio que agrupa a la mayor parte de los docentes de la provincia, fue uno de los primeros en expresar su repudio.
“El DNU nos parece inconstitucional y arbitrario. CTERA va a recurrir a los órganos internacionales competentes para obligar a nuestro país a acatar lo que establece la Constitución Nacional y las Naciones Unidas. La democracia, la libertad sindical y la dignidad no se negocian, jamás vamos a permitir que sean vulneradas”, expresó Patricia Quiroga, secretaria general del gremio.
Además del rechazo al decreto, desde UDAP criticaron con dureza la decisión del Ejecutivo nacional de retirarse de la paritaria docente nacional. “Para nosotros, las paritarias nacionales son fundamentales porque establecen un piso salarial para todo el país. Obligaban a las provincias a partir de un mínimo. Sin eso, cada provincia queda librada a su suerte”, advirtió Quiroga.
Desde UDAP confirmaron que acompañarán las acciones judiciales que impulse CTERA y no descartan medidas de fuerza en caso de que no se reviertan las decisiones tomadas por el Ejecutivo.






Impuesto PAIS: ARCA habilita nuevo plazo para compensar saldos a favor





Una nueva edición del clásico sanjuanino. Universitario y San Juan Rugby

