San Juan: impulsarán una ley para prevenir muertes súbitas en el deporte

Actualidad22/05/2025e Noticiase Noticias

Buscan implementar controles cardiológicos obligatorios y educación en salud cardiovascular en escuelas y clubes.

escuelas

Con el objetivo de prevenir accidentes cardiovasculares en espacios donde se realizan actividades deportivas, la Legislatura de San Juan debate un proyecto de ley que propone medidas concretas para proteger la salud de quienes practican deporte, especialmente niños, jóvenes y deportistas amateurs. La iniciativa fue presentada por el bloque Bloquista y busca establecer controles más estrictos y educación obligatoria en salud cardiovascular desde la infancia.

Uno de los ejes principales del proyecto es la incorporación de contenidos sobre salud cardiovascular en todos los niveles educativos: primario, secundario, terciario e incluso universitario. Se propone que tanto instituciones públicas como privadas ofrezcan charlas y capacitaciones sobre hábitos saludables, detección de síntomas, actividad física segura y reanimación cardiopulmonar (RCP).

La propuesta también contempla la creación de un protocolo de evaluación cardiológica, capacitaciones específicas para entrenadores y docentes, y un registro provincial que permita hacer un seguimiento de posibles patologías detectadas. A nivel deportivo, se apunta a que los controles sean obligatorios no solo para deportistas federados, sino también para quienes practiquen actividades físicas en gimnasios o clubes recreativos, sin importar la edad.

Actualmente, en San Juan no existe una ley que exija controles cardiológicos precompetitivos. Solo se requiere un apto médico clínico general, que no siempre contempla estudios específicos del corazón. En ese marco, el proyecto contempla implementar electrocardiogramas, ecocardiogramas y pruebas de esfuerzo como parte del protocolo básico recomendado por la Federación Argentina de Cardiología y la Asociación Argentina de Cardiología.

La normativa también implicaría una modificación en la formación de los futuros profesores de educación física, incorporando una materia sobre prevención cardiovascular, que incluya RCP y el uso de desfibriladores. 

La propuesta cuenta con el respaldo de distintos sectores del ámbito de la salud, la educación y el deporte, y compromete la articulación entre el Ministerio de Salud, la Secretaría de Deportes y el Ministerio de Educación de la provincia para su implementación.

Te puede interesar
Lo más visto