
Fabián Martín analizó el nuevo escenario político tras las elecciones en CABA y no descartó un diálogo con La Libertad Avanza
Política22/05/2025
El vicegobernador sanjuanino reflexionó sobre los cambios en la política nacional y dejó abierta la posibilidad de un acuerdo con el oficialismo nacional.
Tras el resultado electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que modificó el panorama político a nivel nacional, el vicegobernador de San Juan y presidente de la Cámara de Diputados provincial, Fabián Martín, brindó su visión sobre los movimientos recientes en el mapa político argentino. Durante una rueda de prensa, hizo referencia al avance de La Libertad Avanza (LLA) y a las posibles alianzas futuras.
“Parece que hay una nueva construcción o una manera distinta de construir políticamente. Hace un par de décadas, los partidos competían individualmente. Luego surgieron los frentes, y ahora vemos que algunos espacios están retomando la lógica partidaria como eje”, observó Martín.
Respecto a los resultados en CABA, fue cauto: “Sin dudas, al ser Capital Federal, tiene una trascendencia nacional, pero hay que tener cuidado con extrapolar esos resultados. Lo que se dio allá, no necesariamente se replicará en todas las provincias”, explicó.
Martín también destacó la particularidad de la elección porteña, donde la fuerza más votada fue La Libertad Avanza con apenas el 30%: “Es importante decirlo: de cada 10 porteños, solo 3 los votaron. Eso quiere decir que 7 no. El centro-derecha en su conjunto alcanzó un 68% de los votos, pero al PRO le faltó política, sumado a una gestión que, aparentemente, no convenció”.
Consultado sobre una eventual alianza con el espacio liderado por Javier Milei, el vicegobernador no cerró la puerta a un acercamiento: “Nosotros somos frentistas. Hemos acompañado muchas iniciativas del Gobierno nacional, salvo en el tema del presupuesto universitario. Son más las coincidencias que las diferencias. Estamos dispuestos al diálogo, aunque entendemos que La Libertad Avanza parece tener una estrategia de ir solos. Eso también es respetable, porque estamos en democracia”, afirmó.
Por último, Martín se refirió al panorama provincial y al futuro electoral: “'Juntos por el Cambio' terminó con las elecciones de 2023. Hoy tenemos un gobierno encabezado por Marcelo Orrego, con una gestión firme. Estamos reactivando la obra pública, pese a los recursos escasos. La imagen del gobernador es positiva, y seguimos trabajando para mejorar cada día. En octubre veremos los resultados de ese esfuerzo”.



Una nueva edición del clásico sanjuanino. Universitario y San Juan Rugby

