
Reacomodamientos políticos en Pocito: peronistas se suman al frente orreguista de cara a las legislativas
Política28/08/2025
En el camino hacia las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, Pocito empieza a revelar movimientos políticos que, si bien venían gestándose en silencio, ahora toman forma pública.
Dos figuras con pasado en el justicialismo local, el concejal Oscar Arévalo y el excandidato a intendente Daniel Salvadó, se sumaron recientemente al frente Por San Juan, que conduce el gobernador Marcelo Orrego.
Ambas incorporaciones fueron confirmadas por fuentes departamentales y evidencian la estrategia del orreguismo de avanzar en territorios que no gobierna. En este caso, el foco está puesto en Pocito, un departamento de alto peso electoral y simbólico, históricamente asociado al liderazgo del exgobernador y actual senador Sergio Uñac.
Pocito es el quinto departamento con mayor cantidad de votantes de San Juan, incluso por encima de Santa Lucía. Su historia política reciente estuvo marcada por el dominio del uñaquismo, que comandó la comuna durante cuatro gestiones consecutivas, hasta que en 2023 volvió a imponerse con Fabián Aballay como intendente.
Sin embargo, pese al contundente triunfo municipal de Aballay, en la categoría de Gobernador, el más votado fue Marcelo Orrego, con 14.750 sufragios, superando al propio Gioja (10.173) y a Rubén Uñac (7.212). Esa diferencia encendió las alertas dentro del peronismo local.
Uno de los movimientos más significativos fue el del concejal Oscar Arévalo, electo en 2023 en la lista del ahora intendente Aballay. Si bien aún no ha roto formalmente con el oficialismo departamental, sigue acompañando sus proyectos en el Concejo Deliberante, fuentes del municipio señalaron que su distanciamiento es notorio desde hace varios meses.
Arévalo, reconocido peronista de larga trayectoria, dirige la Fundación Trabajando Juntos, que hasta hace poco compartía actividades con la gestión municipal. Pero en una reciente publicación por el Día del Niño, la entidad celebró un acto en el Club Racing de Quinto Cuartel con la presencia de Laura Palma, ministra de Gobierno y candidata a diputada nacional por el orreguismo, además de otros funcionarios del equipo provincial.
También se sumó al armado orreguista Daniel Salvadó, quien fue candidato a intendente en 2023 dentro del espacio giojista. Las fuentes consultadas señalaron que no tiene una militancia consolidada en ese sector, por lo que su incorporación no sorprendió tanto como la de Arévalo, aunque representa otro gesto político en la construcción departamental del oficialismo provincial.
El movimiento político también proyecta objetivos a mediano plazo. La candidata Laura Palma no solo apuntaría a ocupar una banca en el Congreso. Su presencia activa en el departamento es leída como una instalación territorial con miras a disputar la Intendencia en 2027, en un intento de destronar al uñaquismo en su propio bastión.
En este marco, los jefes de campaña del oficialismo provincial, los intendentes Juan José “Kanki” Orrego (Santa Lucía) y Sergio Miodowsky (Rivadavia), ya desembarcaron en Pocito para coordinar con los dirigentes locales.
Mientras tanto, desde el justicialismo, tanto el uñaquismo como el giojismo aseguran que trabajarán unidos en esta campaña. Pero el reacomodamiento de figuras de peso y las señales territoriales parecen anticipar que la contienda legislativa en Pocito será una de las más reñidas de octubre.




El talento sanjuanino que deslumbra: Gamal Araya campeón nacional en Patinaje Artístico
Con apenas su segunda gran consagración en el año, el joven patinador alcanzó el título en la categoría Promocional B y ratificó su gran proyección.
