Crisis en el Sanatorio CIMYN: negocian su traspaso para evitar el cierre

Actualidad14/05/2025e Noticiase Noticias

El futuro del sanatorio CIMYN sigue envuelto en incertidumbre, en medio de un complejo escenario que combina deudas millonarias, conflicto laboral y la amenaza concreta de cierre.

cimyn

En las últimas horas, el Colegio Médico, entidad administradora del establecimiento, abrió la posibilidad de transferir la gestión a un nuevo capital privado para asegurar la continuidad del servicio y preservar los empleos.

“Estamos analizando todas las vías para que el sanatorio no cierre, porque sabemos el papel que cumple en la comunidad”, afirmó el presidente del Colegio Médico, Juan Carlos Bordes. Entre las alternativas que se manejan figuran una fusión con otra clínica o la cesión directa de la gestión a una empresa interesada. 

La propuesta aparece en un contexto especialmente crítico. El pasado viernes 10 de mayo, el Colegio Médico había anunciado el inminente cierre del CIMYN, alegando una deuda superior a los 1.200 millones de pesos con la Obra Social Provincia (OSP). No obstante, desde la obra social rechazaron tanto el monto como la responsabilidad.

En paralelo, los trabajadores del sanatorio reclaman por salarios adeudados. El lunes 13 de mayo realizaron una protesta frente a la Subsecretaría de Trabajo provincial para exigir el pago total de los haberes de abril, de los cuales solo cobraron el 50%. Tras la medida, la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria y convocó a una primera audiencia que se realizó el martes 14. Allí se resolvió un cuarto intermedio hasta el martes 20, fecha en la que el Colegio Médico deberá presentar una respuesta formal sobre la deuda salarial.

El gremio ATSA, que representa a los 136 trabajadores del CIMYN, se mantiene en estado de alerta. Mariana Bravo, delegada gremial, advirtió durante la manifestación que muchos empleados “llevan años en el sanatorio y no han recibido ninguna comunicación formal sobre su situación”.

La posibilidad de una fusión o cesión no es nueva, aunque por primera vez se reconoce públicamente la existencia de inversores interesados. Bordes ya había mencionado esta salida en abril de este año, en medio de rumores sobre una posible venta, que entonces negó. Hoy, el contexto ha cambiado: la discusión dejó de ser preventiva para volverse urgente.

El próximo encuentro entre las partes será clave para definir el rumbo del sanatorio. Mientras tanto, el Colegio Médico asegura que el cierre “no es inminente” y que agotará todas las instancias para evitarlo. 

Te puede interesar
Lo más visto