La UNSJ invertirá $1.600 millones propios para terminar la Escuela de Música

Actualidad12/05/2025e Noticiase Noticias

Después de más de una década de demoras, promesas incumplidas y licitaciones frustradas, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) dio un paso clave para reactivar una de sus obras más postergadas y emblemáticas: el nuevo edificio de la Escuela de Música.

Escuela-de-Musica-5-728x485

En una decisión histórica, el Consejo Superior aprobó destinar $1.600 millones de recursos propios para retomar la construcción en el predio de calle Urquiza, junto al Auditorio Juan Victoria.

La decisión fue tomada el pasado 24 de abril, en el marco de la continuidad del Presupuesto 2022. El rector Tadeo Berenguer aseguró que esta iniciativa representa un enorme esfuerzo institucional. “Desde que declaramos la emergencia presupuestaria, priorizamos la enseñanza, pero también la ciencia y la tecnología. Esta obra es parte de ese compromiso”, expresó.

Desde hace años, la comunidad universitaria considera que esta obra está “maldita”, ya que fue iniciada en 2013 con la colocación de la piedra fundacional y ha atravesado múltiples obstáculos administrativos, presupuestarios e inflacionarios. La última licitación fue en 2021, pero la empresa adjudicataria no pudo continuar debido a la desactualización de los montos frente al avance de la inflación.

El secretario de Obras de la UNSJ, Hugo Fernández, confirmó que los pliegos están listos, aunque el proceso de llamado a licitación será responsabilidad de la próxima gestión universitaria. Así lo ratificó también el secretario administrativo, Ricardo Coca, quien señaló que la licitación se concretará “después de las elecciones del 11 de junio”, cuando asuma el nuevo rector.

En carrera por ese cargo están el actual rector Berenguer (que busca la reelección), el consejero superior Jorge Cocinero y el decano de Arquitectura Guillermo Velasco.

La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal, celebró la decisión institucional y recordó que el terreno fue donado en los años 60 con el objetivo de construir esta sede. 

El futuro edificio no solo beneficiará a estudiantes universitarios, sino también a niños y adultos de la comunidad sanjuanina que asisten a la Escuela de Música, un espacio de formación cultural de vital importancia para la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto