
Prevén tomar hasta 180 trabajadores en una primera etapa del reinicio de obras en el Acueducto Gran Tulum
Actualidad14/04/2025
Comenzaron a conocerse más detalles sobre su impacto en el empleo local y el avance del proyecto. Se trata de una de las cuatro obras clave identificadas por la gestión del gobernador Marcelo Orrego.
Alberto Tovares, secretario adjunto de la UOCRA San Juan, confirmó que en esta nueva etapa inicial se espera que “al menos entre 150 y 180 trabajadores” sean incorporados.
La reactivación se da luego de meses de paralización, y llega en un momento en el que el sector de la construcción necesita un fuerte impulso para recuperar niveles de ocupación.
Por su parte, Franco Pallucchini, representante de la empresa Mapal, parte de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a cargo del acueducto, señaló que ya se iniciaron los trabajos preliminares en el terreno. La UTE está conformada por la firma cordobesa Benito Roggio e Hijos S.A. y las empresas sanjuaninas Sigma y Mapal.
“Estamos retomando varios puestos de trabajo. Es una obra de gran envergadura, con un enorme impacto social y esperamos generar una buena cantidad de empleos a lo largo del desarrollo”, indicó Pallucchini.
El Acueducto Gran Tulum es una de las obras de infraestructura hídrica más importantes para la provincia y, una vez finalizado, beneficiará a miles de sanjuaninos con un sistema de distribución de agua más eficiente y moderno.
Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que esta reactivación se enmarca dentro de un plan de continuidad y reactivación de obras públicas prioritarias, que se está ejecutando pese al difícil contexto económico nacional.