
El encuentro binacional se realizará los días 14 y 15 de abril con la participación de autoridades de Argentina y Chile. Marca la reactivación de un espacio clave tras siete años de inactividad.
El Gobierno de la Provincia de San Juan y el Gobierno Regional de Coquimbo, junto a las Cancillerías de Argentina y Chile, anunciaron la realización de la vigésima octava edición del Comité de Integración Paso de Agua Negra. El evento tendrá lugar los días 14 y 15 de abril en territorio sanjuanino, conforme al sistema de alternancia que rige este tipo de encuentros.
Este comité binacional cumple un rol fundamental en la articulación de políticas públicas transfronterizas y en el fortalecimiento de los vínculos entre las regiones unidas por el Paso de Agua Negra. Su objetivo es consolidar la integración física, económica, social y cultural entre San Juan y Coquimbo, y por extensión entre Argentina y Chile.
La edición 2025 del Comité de Integración cobra especial relevancia, ya que representa la reactivación oficial de este espacio tras siete años sin actividad. En ese sentido, el encuentro es considerado un hito dentro de la agenda bilateral, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos subnacionales con el diálogo, la cooperación y el desarrollo conjunto.
Durante las dos jornadas de trabajo, se espera la participación de autoridades políticas, diplomáticas y técnicas de ambos países, así como representantes del sector privado y de la sociedad civil. Los temas a abordar incluirán conectividad, comercio, turismo, medio ambiente, educación, salud y seguridad fronteriza, entre otros.
La Provincia de San Juan ejercerá en esta edición el rol de anfitriona, recibiendo a la delegación chilena encabezada por autoridades del Gobierno Regional de Coquimbo. El evento se desarrollará en distintas sedes gubernamentales y espacios institucionales especialmente preparados para la ocasión.


Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre





