Héctor Daer: "No hay chance de que se levante el paro convocado para el jueves"

País07/04/2025e Noticiase Noticias

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, reafirmó la convocatoria al paro general programado para el próximo jueves, destacando que no hay posibilidad de levantar la medida de fuerza.

daer

Según Daer, la protesta es una respuesta necesaria ante un plan económico que considera perjudicial para los trabajadores y jubilados, debido a la caída de los salarios y la liberación de los precios.

Daer sostuvo que "si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra". Además, denunció la caída significativa de los ingresos de los trabajadores y jubilados en los últimos meses, lo que, junto con la liberación de los precios, hace que "la plata no alcance".

El líder sindical también señaló que las medidas tomadas por el gobierno, como la no actualización del bono de los haberes mínimos y los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria, han generado una "caída importante" en los ingresos de los jubilados. A esto se suma la eliminación de los medicamentos gratuitos, lo que agrava aún más la situación económica de este sector.

"Desde la CGT nos planteamos un país con desarrollo y trabajo, y nos encontramos en un espiral descendente", afirmó Daer, quien puso como ejemplo el descenso en el consumo de productos básicos como la carne y la leche, lo que a su juicio es un indicador claro de la crisis económica en curso.

En relación al paro, Daer precisó que la medida fue aprobada por unanimidad en el consejo directivo de la CGT, compuesto por las 50 organizaciones sindicales más representativas del país. La movilización del miércoles, que precederá al paro, será en apoyo a los jubilados, que según Daer, reciben "un haber mínimo absolutamente bajo".

Finalmente, Daer aclaró que el paro no es un fin en sí mismo, sino un medio para abrir un debate en la sociedad sobre la actual política económica. En ese sentido, enfatizó que la CGT busca discutir "otra política de ingresos" y cuestionó la persistencia en medidas que, según él, no cuentan con el apoyo de la sociedad ni del Congreso.

Te puede interesar
Lo más visto