
La Provincia deberá pagar una indemnización millonaria por el fallecimiento de dos personas en el Hospital Julieta Lanteri
San Juan07/04/2025
La provincia de San Juan enfrenta un juicio millonario tras el fallecimiento de dos personas en 2020 debido a la ingesta de alimentos en mal estado en el Hospital Julieta Lanteri (ex Hospital Mental de Zonda).
La Sala I de la Cámara Civil resolvió que el Estado es responsable por falta de servicio, lo que obliga a la Provincia a indemnizar a las familias de las víctimas. La sentencia, que ahora es firme, establece que la indemnización asciende a unos 100 millones de pesos, un monto mucho mayor al reclamado inicialmente.
El juicio se originó a raíz de la muerte de Héctor Maximiliano Brottié (apodado Payito) y Pedro Oris, quienes fallecieron en septiembre de 2020 tras consumir locro, un plato servido en el hospital. De acuerdo con las autopsias, ambas personas perdieron la vida debido a una “gastroenteritis aguda con anulación funcional del sistema digestivo con broncoaspiración de contenido gástrico”. En el mismo día, otras 12 personas, entre personal y pacientes, también sufrieron malestares gastrointestinales, lo que puso en evidencia un posible vínculo con la comida en mal estado.
En un primer momento, la jueza Adriana Tettamanti había resuelto que no existía responsabilidad del Estado, al considerar que no había pruebas suficientes que demostraran el nexo entre la comida y las muertes. La magistrada también señaló que la afectación de otras doce personas no favorecía la argumentación, pues, según su interpretación, si la causa hubiese sido la comida en mal estado, todas esas personas hubiesen fallecido.
Sin embargo, la Sala I de la Cámara Civil, compuesta por los jueces Abel Soria Vega, Sergio Saffe y Carlos Fernández Collado, interpretó la situación de manera diferente. La Corte entendió que la Provincia es responsable por la falta de servicio, ya que tiene la obligación de brindar atención sanitaria adecuada, incluida la provisión de alimentos en condiciones de salubridad. La ausencia de un análisis bromatológico de los alimentos suministrados a las víctimas fue uno de los elementos clave para tomar esta decisión.
A pesar de que la Fiscalía de Estado, responsable de defender los intereses de la provincia, no apeló la sentencia ante la Corte de Justicia, la decisión de la Cámara se mantiene firme. De este modo, el juicio continuará y se deberá determinar el monto final que la Provincia deberá indemnizar a las familias afectadas.
Además, fuentes judiciales confirmaron que la provincia podrá iniciar una "acción de repetición" contra la empresa de alimentos, Servi Food, que prestaba el servicio en el hospital en el momento de los incidentes. Esta acción permitiría a la provincia recuperar el monto que se deberá pagar por la indemnización.
El expediente fue enviado a la jueza Tettamanti para que resuelva las cuestiones pendientes, pero se dio a conocer que la magistrada solicitó apartarse del caso, alegando que no puede emitir un fallo distinto al que dictó el año pasado. En caso de que su solicitud sea aceptada, otro juez intervendrá y deberá resolver de acuerdo con la decisión de la Cámara, lo que implicaría la condena definitiva a la Provincia.