San Juan implementará el boleto educativo gratuito para estudiantes y docentes: Detalles y requisitos

San Juan06/04/2025e Noticiase Noticias

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, anunció durante su discurso anual en la Apertura de Sesiones Ordinarias la implementación del esperado boleto educativo gratuito para estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades educativas, tanto públicos como privados.

palma (rica) molina

Este beneficio comenzará a regir el 14 de abril de 2025 y está dirigido a todos aquellos que forman parte del sistema educativo provincial, ya sea en instituciones públicas o privadas.

¿Quiénes podrán acceder al Boleto Gratuito?

El beneficio será accesible para estudiantes y docentes que acrediten su condición a través de un certificado emitido por las instituciones educativas en las que se encuentren inscriptos. Estos certificados permitirán a los beneficiarios obtener la Credencial Única Escolar y Docente, que se requerirá para utilizar el boleto gratuito.

El boleto permitirá viajes ilimitados de lunes a viernes de 06:00 a 00:00 horas y los sábados de 08:00 a 13:00 horas. Sin embargo, los horarios de asistencia deberán ser especificados por cada institución educativa mediante el correspondiente certificado, de modo que se ajuste a la realidad de cada estudiante o docente.

Requisitos para Obtener el Boleto

Para acceder al boleto gratuito, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

Ser estudiante o docente activo del sistema educativo de la provincia de San Juan.

Acreditar la condición de estudiante o docente a través de un certificado de regularidad emitido por la institución educativa, con los horarios de asistencia correspondientes.

Solicitar el boleto gratuito al chofer del colectivo, mostrando la Credencial Única Escolar y Docente.

Contar con una Tarjeta SUBE registrada a nombre del beneficiario y con un saldo mínimo. Se recomienda una carga de $200 anuales para cubrir gastos administrativos.

El viaje gratuito será solo para aquellos estudiantes o docentes que se trasladen a una distancia mayor a 1 kilómetro de su domicilio al establecimiento educativo.

Limitaciones y responsabilidades

Aunque el boleto es gratuito para los beneficiarios que cumplan con los requisitos, habrá una limitación en cuanto a la distancia del domicilio al centro educativo, con el fin de evitar abusos del sistema. Según el secretario de Transporte, Marcelo Molina, la limitación será de 10 cuadras desde la residencia del estudiante o docente, lo cual será monitoreado por las empresas de transporte y sus choferes.

El sistema será supervisado para garantizar que se mantenga de manera adecuada y eficiente, y se tomarán medidas correctivas si se detectan irregularidades. Como indicó Molina, se trabajará para mantener el beneficio en el marco de un sistema cuidado y responsable.

¿Cómo obtener la credencial?

Los interesados deben gestionar la Credencial Única Escolar y Docente en las empresas de colectivos hasta el 30 de abril de 2025 para poder empezar a utilizar el beneficio de manera efectiva. Este sistema, que ha sido pensado para facilitar la movilidad de los estudiantes y docentes, representa un gran paso hacia la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación en la provincia de San Juan.

Así, a partir del 14 de abril de 2025, el boleto educativo gratuito será una herramienta más para garantizar que la educación sea accesible para todos los estudiantes y docentes, sin importar su ubicación o situación económica.

Te puede interesar
Lo más visto