
El próximo jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) de la República Argentina convocó a un paro nacional en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei.
En San Juan, distintos sectores de trabajadores se sumarán a la medida de fuerza, con un protagonismo especial del gremio docente, que a través de sus tres principales sindicatos, ha confirmado su adhesión al paro.
Desde UDAP, su secretaria general, Patricia Quiroga, ratificó la participación del gremio en la huelga, argumentando que la entidad se encuentra dentro de la CGT y, por lo tanto, acatará la decisión tomada a nivel nacional. La dirigente subrayó que el paro será una forma de visibilizar el rechazo de los trabajadores a las políticas del gobierno actual.
Por su parte, AMET, el sindicato de los maestros técnicos, también ha manifestado su apoyo a la huelga. En un comunicado firmado por su secretario general, Daniel Quiroga, el gremio destacó las principales consignas de la protesta, que incluyen la lucha contra las bajas jubilaciones, el avasallamiento a las leyes de paritarias y, en particular, el reclamo por el "atropello descarado" que representa el piso salarial impuesto sin acuerdo previo con la comisión paritaria.
En el caso de la UDA, cuyo gremio está encabezado por Karina Navarro, la adhesión al paro tiene como principales reclamos la exigencia de "paritarias libres y homologadas", un "aumento de emergencia a los jubilados", más presupuesto para los sectores de Educación y Salud, y un llamado urgente a mejorar los salarios. Desde la UDA, se considera que el paro es una respuesta necesaria ante la falta de acuerdos y condiciones dignas para los trabajadores de la educación.