
El aumento del pasaje en el transporte público se postergará para la próxima semana
Actualidad01/04/2025
Tal como se había anunciado el pasado viernes, se esperaba que hoy 1 de abril comenzara a regir el aumento del 36% en el pasaje del transporte público en San Juan, con un incremento que elevaría el costo del viaje en colectivo para los usuarios.
Sin embargo, la medida se postergó y, según confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, durante la apertura de sesiones, el ajuste se implementará finalmente la próxima semana.
De acuerdo con la información oficial, el valor de la primera sección del transporte público pasará de 560 pesos a 750 pesos, mientras que el pasaje escolar tendrá un costo de 250 pesos. Además, la tarifa docente se mantendrá con el beneficio del 50% de descuento sobre el valor correspondiente.
La ministra Palma explicó que, antes de que el aumento entre en vigencia, el nuevo esquema tarifario debe ser enviado a Nación Servicios, donde se revisará el cuadro tarifario propuesto. Una vez aprobado, comenzarán a aplicarse los nuevos valores. Según indicó la ministra, el incremento se hará efectivo la próxima semana, tras completar este proceso administrativo.
Este ajuste tarifario llega tras varios meses de espera, ya que el último aumento se produjo en julio del año pasado, y desde entonces la tarifa no había sido modificada, a pesar de los reclamos del sector empresarial. Los empresarios del transporte público habían señalado que los costos se habían incrementado considerablemente, debido a acuerdos salariales con los choferes, el aumento de insumos y el incremento en el costo del combustible.
La actualización de tarifas, que fue definida tras un análisis de costos realizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte, responde al valor solicitado por los empresarios, quienes habían solicitado una tarifa de $760 o $770. Además, el Gobierno provincial otorgó un monto extra de $280 millones a las empresas de transporte para que pudieran hacer frente al reclamo de deuda salarial de la UTA y evitar así un paro de servicio que habría afectado a los usuarios.